BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Wall Street Renueva Máximos: La Fiebre Inversora por la Tecnología No Frena

Wall Street ha cerrado con compras este lunes, con el Dow Jones subiendo un 0,49%, el S&P 500 un 0,77% y el Nasdaq un 0,95%. Este último ha sido impulsado por la fiebre inversora en el sector tecnológico, particularmente en empresas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) como Nvidia y Apple, que cotizan en máximos históricos. En lo que va del año, el Nasdaq ha subido cerca del 18%, mientras que el Dow Jones ha avanzado menos del 3%, reflejando su mayor exposición a otros sectores económicos.

ARTICULOS DESTACADOSBOLETIN INFORMATIVO

Mauri Salas

6/17/20242 min leer

El apetito por la tecnología estadounidense se ha visto reforzado recientemente debido a la incertidumbre política en Europa tras las elecciones europeas. Este entorno ha llevado a los expertos del banco estadounidense Citi a recortar su recomendación sobre las bolsas europeas a 'neutral' desde 'sobreponderar', mientras que han mejorado su consejo sobre la renta variable estadounidense.

Recomendaciones de Citi

Los estrategas de Citi han explicado que los riesgos a corto plazo para las acciones europeas han aumentado debido a mercados más estrechos y la creciente incertidumbre política. Han reducido la calificación de Europa continental de 'sobreponderar' a 'neutral' y han mejorado la recomendación para Estados Unidos, orientada al crecimiento.

En su estrategia global de mercado de valores, Citi se inclina hacia el crecimiento en tecnología e industria en Estados Unidos y sectores defensivos seleccionados como atención sanitaria.

Claves de la Semana

  1. Datos Económicos:

    • Índice de Manufacturas de Nueva York (Empire State Index): Publicado el lunes, mejoró las previsiones del consenso.

    • Ventas Minoristas de Mayo: Publicación el martes, crucial para evaluar la fortaleza del consumo privado en Estados Unidos.

    • PMIs de Manufacturas y Servicios de Junio: Datos preliminares se publicarán el viernes.

    • Triple Hora Bruja: Vencimiento trimestral de contratos de derivados sobre índices el viernes.

  2. Intervenciones de la Fed:

    • Neel Kashkari: Presidente de la Fed de Minneapolis, señaló que es razonable esperar una primera bajada de tipos en diciembre.

    • Patrick Harker: Presidente de la Fed de Filadelfia, indicó que un recorte de tipos podría ser apropiado para finales de año, dependiendo de la evolución de la inflación.

Rendimiento del Mercado

  • Petróleo Brent: Subió un 2,34% hasta $84,39 por barril.

  • Euro: Se apreció un 0,29% hasta $1,0732.

  • Oro: Cayó un 0,58% hasta $2.335 por onza.

  • Bono Americano a 10 años: Rentabilidad aumentó al 4,279%.

  • Bitcoin: Bajó un 0,47% hasta $66.225.

Conclusión

El impulso inversor en el sector tecnológico continúa elevando los máximos históricos de Wall Street, con el Nasdaq a la cabeza. La incertidumbre política en Europa ha llevado a los analistas a favorecer la renta variable estadounidense, especialmente en sectores tecnológicos y defensivos. La semana también estará marcada por importantes publicaciones de datos económicos y las intervenciones de miembros de la Reserva Federal, que podrían influir en las expectativas del mercado sobre las futuras políticas monetarias.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el Nasdaq ha subido tanto en 2024?

El Nasdaq ha sido impulsado por el fuerte desempeño de las empresas tecnológicas, especialmente aquellas relacionadas con la inteligencia artificial, como Nvidia y Apple, que han alcanzado máximos históricos.

¿Qué significa la 'triple hora bruja'?

La 'triple hora bruja' se refiere al vencimiento simultáneo de contratos de futuros sobre índices, opciones sobre índices y opciones sobre acciones, lo cual puede generar volatilidad en los mercados.

¿Por qué Citi ha reducido su recomendación sobre las bolsas europeas?

Citi ha reducido su recomendación debido a los riesgos a corto plazo aumentados por la incertidumbre política y mercados más estrechos en Europa.

¿Qué se espera de la Reserva Federal en cuanto a las tasas de interés?

Miembros de la Reserva Federal han señalado que podrían recortar las tasas de interés a finales de año, dependiendo de la evolución de la inflación y otros datos económicos entrantes.