BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Wall Street Inicia el Año con Tendencia Mixta y Desafíos para el Nasdaq

Wall Street Inicia el Año con Tendencia Mixta y Desafíos para el Nasdaq En el arranque del año 2024, Wall Street experimenta un inicio con tendencia mixta, donde el Nasdaq lidera las ventas. El S&P 500, que se encuentra cerca de sus máximos históricos, podría desencadenar un nuevo repunte en el mercado.

BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS

Millenials GME

1/2/20242 min leer

El año anterior fue positivo para los índices estadounidenses, con el S&P 500 registrando un aumento del 24%, el Nasdaq 100 subiendo un 53.8%, y el Dow Jones repuntando un 13.7%. Ahora, los inversores observan de cerca si el S&P 500 alcanza nuevos máximos históricos en las próximas sesiones.

Según Juan Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities, el comienzo de enero suele ser positivo y puede influir en el comportamiento del mercado a lo largo del año.

Factores Clave para 2024:

  1. Desempeño del S&P 500: El S&P 500 está cerca de sus máximos históricos, y su rendimiento podría influir en la dirección del mercado en los próximos meses.

  2. Precedentes Históricos: Datos históricos sugieren que después de un año en el que el S&P 500 experimenta un aumento del 20% o más, existe una probabilidad de que el índice continúe subiendo en los siguientes 12 meses.

  3. Bancos Centrales y Macroeconomía: Las acciones de los bancos centrales y la situación macroeconómica serán factores cruciales. Un "aterrizaje suave" de la economía de EE. UU. y las decisiones de los bancos centrales marcarán la pauta.

  4. PMI y Informe de Empleo: Se espera que los datos económicos clave, como el PMI manufacturero y el informe de empleo de diciembre, brinden información sobre la salud de la economía estadounidense.

  5. Escenarios Potenciales: Los analistas contemplan escenarios de "aterrizaje suave", "no aterrizaje", y "aterrizaje brusco" en función de las políticas monetarias y el rendimiento económico.

Perspectivas de Mercado: El mercado se enfrenta a una semana cargada de referencias económicas, incluyendo informes de empleo y datos PMI. El rendimiento del S&P 500 después de un año positivo históricamente ha llevado a ganancias adicionales en el siguiente año en la mayoría de los casos. La política monetaria de los bancos centrales y los indicadores económicos clave serán determinantes.

Otros Mercados y Empresas:

  • Apple ha experimentado una caída del 4% después de que Barclays redujera su valoración debido a las expectativas de una débil demanda en 2024.

  • ASML, empresa de litografía ultravioleta profunda para semiconductores, ve parcialmente revocada su licencia de exportación a China por el Gobierno de Países Bajos.

  • En otros mercados, el petróleo ha caído más de un 1%, el euro disminuye frente al dólar, y el rendimiento del bono estadounidense a 10 años avanza.

Conclusión: El panorama para 2024 dependerá de varios factores, incluidas las decisiones de los bancos centrales, la evolución económica y los eventos empresariales. Los inversores estarán atentos a los datos económicos clave y los desarrollos en los mercados financieros.