BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Trump propone eliminar impuestos a ganancias de capital en criptomonedas de empresas estadounidenses: ¿Cambio de juego para la economía cripto en EE.UU.?
Con una propuesta de exención fiscal a las ganancias de capital en criptomonedas de empresas estadounidenses, Trump podría remodelar el mercado y convertir a ADA, XRP y HBAR en inversiones exentas de impuestos. 📉
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
11/14/20244 min leer
Trump y las Criptomonedas: Eliminación de Impuestos para Activos "Made in USA"
En una propuesta que podría cambiar radicalmente la economía de las criptomonedas, el expresidente Donald Trump, a través de su equipo de transición, está considerando eliminar los impuestos a las ganancias de capital sobre las criptomonedas emitidas por empresas estadounidenses. Esto permitiría a los estadounidenses mantener activos como ADA, XRP y HBAR libres de impuestos, pues los emisores de estos tokens —Input Output Global (IOG), Ripple y Hedera Hashgraph, respectivamente— son empresas establecidas en los Estados Unidos.
Una propuesta audaz que podría ahorrarle a los inversores hasta un 37% en impuestos.
Para los inversores estadounidenses, el impuesto a las ganancias de capital en activos digitales oscila entre el 0% y el 37%, dependiendo del tiempo que hayan mantenido la inversión y de su nivel de ingresos. La idea de Trump de eximir de este impuesto a las criptomonedas emitidas por empresas estadounidenses significaría que, por primera vez, los ciudadanos de EE.UU. podrían mantener sus ganancias en criptoactivos sin preocuparse por los impuestos. En un momento en el que el mercado cripto ha ganado popularidad y ha madurado como inversión, esta medida sería un cambio de reglas para la economía digital del país.
🌐 Un giro en el mercado de las criptomonedas
Si se aprueba esta propuesta, podríamos estar viendo el comienzo de una ola de capital redirigido hacia las criptomonedas estadounidenses. Dada la competencia global en el sector cripto, otros países podrían sentir la presión de ofrecer incentivos fiscales similares o, al menos, condiciones favorables para los inversores en criptomonedas locales. En el pasado, algunas naciones como Portugal y Singapur se han posicionado como paraísos fiscales para criptomonedas, pero una exención en los EE.UU. podría redefinir esta tendencia.
Impacto Potencial: "Compre Americano" en el Criptomercado
Con la exención de impuestos en criptos “hechas en EE.UU.”, podríamos ver un renacer de la industria tecnológica y de blockchain en el país. Actualmente, muchas empresas de criptomonedas se están viendo obligadas a considerar otras jurisdicciones debido a las regulaciones estrictas en Estados Unidos. Si el plan de Trump se convierte en realidad, la situación podría dar un giro inesperado, trayendo de vuelta a estas empresas y promoviendo el desarrollo de nuevas tecnologías y redes blockchain dentro del país.
Esta propuesta, de acuerdo con los analistas financieros, generaría un fuerte incentivo para que los ciudadanos comprendan criptomonedas de origen estadounidense, ya que al mantener ADA, XRP o HBAR, los inversores podrían ahorrar millas de dólares en impuestos. Además, esto podría beneficiar a otras criptomonedas que, aunque no tienen sede en EE.UU., puedan desarrollar filiales que cumplan con los requisitos para beneficiarse de la propuesta fiscal.
📝 Anecdotario de mercado: Hace apenas unos años, el mercado cripto era tan volátil que pocos inversores podían siquiera considerar mantener sus activos a largo plazo. Uno de los primeros inversores de Bitcoin en 2012 contaba que, en su día, no solo soportó la inestabilidad del mercado, sino también el desconocimiento general sobre el activo. Sin embargo, hoy, con activos más consolidados y la posibilidad de exenciones fiscales, el entorno para la inversión en criptomonedas “Made in USA” podría cambiar completamente.
¿La Estrategia "America First" también para la Criptoindustria?
Durante su primer mandato, Donald Trump promovió la estrategia "America First", que tenía como objetivo fortalecer la economía local y reducir la dependencia de productos y servicios extranjeros. Con esta nueva propuesta de exención fiscal en criptomonedas, parece que está trasladando esa estrategia a la industria cripto, incentivando que el capital de los ciudadanos estadounidenses se destine a activos emitidos por empresas nacionales. Esto no solo busca un crecimiento económico, sino también una mayor competitividad frente a otros gigantes criptográficos.
Impacto en el Criptomercado Global y en los Inversores Locales
Si bien la propuesta está dirigida a los ciudadanos estadounidenses, el impacto en el criptomercado global podría ser considerable. Al volverse más atractiva la inversión en criptomonedas de empresas estadounidenses, otros inversores internacionales también podrían optar por ADA, XRP y HBAR, incrementando la demanda y el valor de estos activos. A su vez, esto sería la competencia con criptomonedas emitidas aumentas fuera de EE.UU., lo que podría presionar a empresas extranjeras a reubicar parte de sus operaciones o explorar modelos de expansión para aprovechar el nuevo entorno fiscal estadounidense.
Preguntas frecuentes
¿Qué criptomonedas serían elegibles para esta exención fiscal según la propuesta de Trump? Según lo propuesto, criptomonedas emitidas por empresas estadounidenses, como ADA (Input Output Global), XRP (Ripple) y HBAR (Hedera Hashgraph), serían elegibles para la exención fiscal en ganancias de capital.
¿Cómo afectaría esta medida a los impuestos en criptomonedas extranjeras? Las criptomonedas extranjeras seguirían estando sujetas a impuestos, por lo que los inversionistas tendrían incentivos para invertir en criptomonedas nacionales para aprovechar el ahorro fiscal.
¿Es probable que esta propuesta se apruebe en el Congreso? Aunque es una propuesta ambiciosa, la aprobación dependerá del respaldo que obtenga en el Congreso y de las negociaciones entre partidos. No obstante, representa una visión innovadora para el sector.
¿Cuál sería el impacto de esta medida en la innovación tecnológica dentro de EE.UU.? El impacto potencial en innovación es significativo, ya que muchas empresas podrían decidir regresar al país o crear nuevas criptomonedas para aprovechar los incentivos fiscales.
¿Qué implicaciones podría tener esta medida para el mercado cripto global? Podría llevar a una mayor competitividad ya que otros países revisen sus políticas fiscales para no perder su atractivo frente a la iniciativa estadounidense.
En Resumen: Una Medida Rompedora para las Finanzas Digitales
La propuesta de eliminar impuestos a las ganancias de capital en criptomonedas estadounidenses podría impulsar una oleada de innovación y capitalización en el país, fortaleciendo su presencia en el criptomercado global y atrayendo a más inversores hacia las criptomonedas "Made in USA". Con este tipo de incentivos fiscales, el sector cripto en Estados Unidos podría experimentar una expansión sin precedentes, haciendo que activos como ADA, XRP y HBAR se vuelvan más accesibles y rentables para los ciudadanos estadounidenses.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

