BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Torrevieja busca convertirse en la primera ciudad criptoamigable de Europa

Torrevieja, una ciudad turística en España, planea convertirse en la primera ciudad criptoamigable de Europa al permitir que las tiendas acepten pagos en criptomonedas. Descubre cómo este ambicioso proyecto de transformación digital busca fomentar el comercio local y promover la adopción de criptomonedas en la región.

ARTICULOS DESTACADOSCRIPTO/DEFI/WEB3

Mauri Salas

2/12/20241 min leer

Proyecto de transformación digital

Torrevieja anuncia un proyecto de transformación digital en colaboración con la Concejalía de Comercio y la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes. Este proyecto tiene como objetivo convertir a Torrevieja en la primera ciudad criptoamigable de Europa, utilizando la tecnología blockchain para digitalizar el comercio local.

Fomento del comercio con criptomonedas

La primera fase del proyecto se centrará en fomentar el comercio mediante el uso de criptomonedas como medio transaccional. Los clientes podrán pagar productos y servicios con criptomonedas y otros criptoactivos, lo que creará incentivos para los criptopropietarios y promoverá la adopción de pagos digitales en la ciudad.

Planes futuros

Además de la implementación de pagos con criptomonedas, Torrevieja tiene planes para recuperar espacios naturales y promover la creación de nuevos puestos de trabajo y financiación para empresas del sector tecnológico en fases posteriores del proyecto de transformación digital.

Apoyo institucional y educativo

La Universidad de Alicante ofrecerá cursos especiales sobre pagos digitales para los comercios locales, respaldando la iniciativa de Torrevieja. Esta colaboración entre instituciones educativas y el sector comercial demuestra el compromiso de la ciudad con la adopción de tecnologías innovadoras.

Contexto legal y regulador

Aunque ni bitcoin ni ninguna otra criptomoneda son de curso legal en España, el país sigue estando relativamente abierto a la criptoindustria. La iniciativa de Torrevieja refleja el interés creciente en el uso de criptomonedas en el país y el impulso hacia una mayor regulación y adopción de estas tecnologías en la región.