BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
"Santander comunica un ciberataque a clientes y empleados en Chile, España y Uruguay: Acceso no autorizado a base de datos"
"Banco Santander ha informado sobre un ciberataque que ha afectado a clientes y empleados en Chile, España y Uruguay. El acceso no autorizado a una base de datos alojada en un proveedor ha comprometido la información de clientes y empleados, aunque se asegura que no hay datos transaccionales ni contraseñas afectadas. La entidad está tomando medidas para gestionar el incidente y garantizar la seguridad de los afectados."
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
5/14/20242 min leer


1. Detalles del ciberataque: Banco Santander ha comunicado recientemente la detección de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad, alojada en un proveedor externo. Este incidente ha afectado a clientes y empleados en Chile, España y Uruguay, lo que ha generado preocupación entre los usuarios y la entidad bancaria.
2. Medidas de gestión del incidente: Ante este ciberataque, el banco ha tomado medidas inmediatas para gestionar la situación. Esto incluye el bloqueo del acceso a la base de datos comprometida y el refuerzo de las medidas de prevención contra el fraude, con el objetivo de proteger tanto a los clientes como a los empleados afectados por el incidente.
3. Alcance del acceso no autorizado: Tras una investigación exhaustiva, se ha confirmado que se accedió a información de clientes de Santander en Chile, España y Uruguay, así como a datos de todos los empleados y algunos exempleados del grupo. Sin embargo, se asegura que en otros mercados y negocios de la entidad no se han visto afectados los datos de los clientes.
4. Naturaleza de la información comprometida: Es importante destacar que la base de datos comprometida no contenía información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que pudieran permitir operaciones con el banco. Esto asegura que las operaciones y sistemas de Santander no han sido afectados y que los clientes pueden continuar operando con seguridad.
5. Respuesta y colaboración del banco: Banco Santander ha expresado su pesar por la situación y está informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Además, ha notificado a reguladores y fuerzas de seguridad, comprometiéndose a colaborar con ellos para abordar este incidente y prevenir futuros ataques.
6. Solicitudes de los consumidores y medidas adicionales: Desde la Asociación Española de Consumidores, se ha solicitado al banco que refuerce al máximo la seguridad de los datos comprometidos y se han instado a los clientes a estar atentos a sus cuentas por si detectan movimientos indebidos. Se enfatiza la importancia de comunicar y reclamar cualquier anomalía al Banco Santander de manera inmediata.
El ciberataque a Banco Santander resalta la creciente importancia de la seguridad cibernética en el sector financiero y subraya la necesidad de medidas sólidas para proteger la información personal y financiera de los usuarios.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

