BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Puig se estrena en bolsa con una alta volatilidad

Protagoniza el mayor estreno bursátil de Europa este año

BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS

Mauri Salas

5/3/20243 min leer

Puig ha debutado este viernes en bolsa con subidas que, inicialmente, han llegado a ser del 8,16%, registrando un máximo en 26,50 euros. La compañía ha marcado un primer cambio en 25,54 euros (+4,24%), posteriormente ha avanzado con fuerza y rápidamente se ha desinflado, dando muestras de una considerable volatilidad. En estos momentos cotiza en 24,70 euros, con leves alzas del 0,8% desde los 24,50 euros a los que se estrenaba. El grupo cosmético y de moda ha protagonizado el mayor estreno bursátil de Europa este año y el más importante en España desde 2015.

La multinacional de belleza ha indicado que la cotización se produce tras la Oferta Pública Inicial por importe de 2.610 millones de euros. "Incluyendo la opción de sobre-adjudicación de hasta 390 millones de euros, el tamaño total de la oferta es de hasta 3.000 millones de euros, lo que la convierte en la mayor oferta pública inicial de Europa de este año".

Durante el tradicional toque de campana, el presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha destacado que la colocación bursátil del grupo ha encontrado una "respuesta multitudinaria por parte de los inversores" a pesar de las incertidumbres geopolíticas y ha mostrado su agradecimiento a todos los que han apostado por la compañía en su proceso de salida al parqué.

"El éxito de la salida a bolsa de Puig marca el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la larga y orgullosa historia de nuestra empresa. Respaldados por la confianza de los inversores en nuestra estrategia, continuaremos construyendo nuestro portfolio de marcas propias focalizándonos en ampliar nuestro liderazgo en productos de prestigio y fragancias de nicho, mientras invertimos en nuestros mercados principales y apoyamos nuestra expansión en geografías de alto potencial", ha añadido.

Asimismo, ha remarcado que "durante todos estos años hemos gestionado una empresa privada como si fuera cotizada y ahora la gestionaremos como si fuera privada", con "luces largas".

La firma ha detallado que "la oferta ha sido sobresuscrita múltiples veces en todo el rango de precios, lo que demuestra la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales".

La familia Puig conservará el 71,7% de los derechos económicos de la sociedad y el 92,5% de sus derechos de voto.

En este sentido, CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación 'la Caixa', ha adquirido acciones de la Clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig. Para ello, ha comprometido una inversión de 425 millones de euros.

La propuesta de pay-out anunciada por Puig, con un dividendo estable y creciente de en torno al 40% del resultado, encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo, y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista único, la Fundación 'la Caixa', pueda llevar a cabo su acción social.

Los expertos de Bankinter estiman que "el precio de salida supone un descuento del 15% frente a la media del sector (Estee Lauder, Shiseido, Coty, Interparfums) en términos de Valor de Empresa (EV)/EBITDA 2023 y del 34% frente al líder del sector, L´Oreal".

En su opinión, "un descuento razonable podría ser del 20% respecto a L´Oreal o una prima del 3% respecto al sector, lo que implicaría cotizar en el rango 30-31 euros".

Por ello, precisan que "la salida a bolsa nos parece atractiva considerando el precio de colocación (24,5 euros/acción)". Sin embargo, que lo siga siendo dependerá de lo que acabe haciendo hoy en su estreno bursátil, indican.