BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Mopoz de Movistar Riders: Un Camino Hacia la Profesionalización en los eSports
El mundo de los deportes electrónicos ha cobrado una relevancia sin precedentes en los últimos años, consolidándose como una industria en constante crecimiento y ofreciendo oportunidades únicas para aquellos con talento y dedicación
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
3/15/20243 min leer


En este emocionante escenario, Alejandro Fernández-Quejo Cano, conocido en el universo de los videojuegos competitivos como 'Mopoz', se ha destacado como una figura emblemática. Con solo 27 años de edad, es una de las piezas clave del equipo de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO) de Movistar Riders, un equipo líder en el panorama español de los eSports.
En una entrevista exclusiva con Business Insider España, Mopoz comparte sus experiencias, desde sus primeros pasos como jugador aficionado hasta su ascenso como profesional de renombre internacional. Su viaje hacia la cima del mundo de los eSports es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y la pasión que requiere triunfar en esta industria altamente competitiva.
Un Compromiso Temprano: La Pasión por los Videojuegos
Mopoz revela que su amor por los videojuegos comenzó en su adolescencia. Como muchos jóvenes apasionados por la tecnología y la competencia, encontró en los videojuegos una forma de entretenimiento y expresión personal. Sin embargo, lo que comenzó como un pasatiempo pronto se convirtió en una verdadera pasión.
Durante su etapa escolar en el Real Colegio Alfonso XII en San Lorenzo del Escorial (Madrid), Mopoz mostró un compromiso excepcional con el juego, invirtiendo incontables horas en perfeccionar sus habilidades en Counter Strike. Su determinación y dedicación no pasaron desapercibidas, y pronto se destacó como uno de los jugadores más talentosos de su generación.
El Camino Hacia la Profesionalización: Dedicación y Sacrificio
A medida que Mopoz avanzaba en su carrera como jugador, enfrentaba el desafío de equilibrar su pasión por los videojuegos con sus responsabilidades académicas. En una negociación con sus padres, logró encontrar un equilibrio entre su amor por los juegos y sus estudios de bachillerato. Esta fue una tarea ardua y exigente, pero Mopoz demostró su determinación y compromiso al mantener un alto rendimiento tanto en el aula como en el campo de juego virtual.
"Cuando terminaba el colegio [sobre las 17:00 horas], yo creo que le echaba fácilmente unas 7 horitas", recuerda Mopoz. "En esa época jugaba como un enfermo, jugaba muchísimo, pero con el paso de los años se te va quitando".
A lo largo de una década de entrenamiento y competición intensiva, Mopoz se convirtió en una figura respetada y admirada en la comunidad de los eSports. Su arduo trabajo finalmente dio sus frutos cuando fue reclutado por Movistar Riders, un hito significativo en su carrera profesional.
Vivir de los eSports: Realidad y Desafíos
Una de las preguntas más frecuentes que enfrentan los jugadores de eSports es si es posible vivir de esta profesión. Mopoz ofrece una perspectiva franca y realista sobre este tema, destacando los desafíos y las recompensas que conlleva ser un jugador profesional.
"Es un mundo complicado, y creo que menos de un 5% de las personas pueden ganarse la vida con esto", comenta Mopoz. "Lo importante es meter horas y jugar muchísimo, mejor si no dejas de lado tu vida académica".
Si bien los salarios en la industria de los eSports están en aumento y pueden proporcionar una buena fuente de ingresos, Mopoz señala que es fundamental mantener una mentalidad de trabajo duro y perseverancia. Además, resalta la importancia de diversificar sus intereses y habilidades, lo que le ha llevado a explorar campos como el desarrollo de aplicaciones y la medicina veterinaria.
El Futuro de los eSports: Oportunidades y Crecimiento
En un mundo donde los eSports están experimentando un crecimiento explosivo, Mopoz ve un futuro prometedor tanto para los jugadores como para la industria en su conjunto. Con la llegada de inversiones significativas y el aumento de la popularidad de los torneos y competiciones, el panorama de los eSports está en constante evolución.
"Si hablamos del ámbito internacional, ya los números no bajan de los 10.000 brutos al mes", destaca Mopoz. Este aumento en los salarios y las oportunidades profesionales está atrayendo a una nueva generación de talento, impulsando aún más el crecimiento y la expansión de los eSports en todo el mundo.
En conclusión, el viaje de Mopoz desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una estrella de los eSports es un testimonio de determinación, dedicación y pasión. Su historia inspiradora ofrece una visión única del mundo emocionante y competitivo de los deportes electrónicos, y sirve como un recordatorio de que con trabajo duro y perseverancia, cualquier sueño es posible en esta industria en constante evolución.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

