BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
"Madrid Acelera con la F1: Colaboración Hasta 2035, 450 Millones Anuales y 8.200 Empleos Directos"
La capital española, Madrid, se prepara para convertirse en el epicentro de la Fórmula 1 a partir de 2026, según el anuncio de F1 este martes. La alianza con la Comunidad de Madrid e IFEMA Madrid se extenderá hasta 2035, prometiendo ingresos anuales de más de 450 millones de euros y la creación de más de 8.200 empleos. El Gran Premio de España se trasladará al recinto de IFEMA, proyectando un espectáculo único con una capacidad inicial de 110.000 espectadores.
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
1/23/20242 min leer


I. Acuerdo a Largo Plazo: F1 y la Comunidad de Madrid han firmado un contrato "de muy larga duración", asegurando la celebración del Gran Premio de España en Madrid hasta 2035. Este acuerdo proporcionará un horizonte estable para las inversiones, respaldando la viabilidad del proyecto económico financiado exclusivamente con capital privado.
II. Proyecto IFEMA Madrid: IFEMA Madrid ha presentado un proyecto destacado para albergar y promover el Gran Premio de España. El recorrido propuesto utilizará los viales de IFEMA, incluyendo la parcela de Valdebebas, y parte de la vía pública. Se destacan las instalaciones excepcionales, como más de 200.000 metros cuadrados de pabellones cubiertos, espacios polivalentes y 10.000 plazas de aparcamiento con tecnología de vanguardia.
III. Beneficios para Madrid: La celebración del Gran Premio inyectará vitalidad económica a Madrid, estimándose que 85.000 turistas visitarán la región anualmente para el evento. Se proyecta que el impacto económico anual sea superior a los 450 millones de euros, generando más de 8.200 empleos y posicionando a Madrid como una marca internacionalmente reconocida.
IV. Infraestructuras Adicionales: El proyecto no solo se centra en las carreras, sino que también incluye la construcción de nuevas infraestructuras. IFEMA Madrid planea erigir edificios que extiendan los pabellones existentes, destinados a albergar el exclusivo Paddock Club y otras instalaciones. Estas construcciones se explotarán comercialmente durante el resto del año.
V. Reacciones de las Autoridades: Stefano Domenicali, CEO de F1, elogió la visión de Madrid y agradeció a IFEMA Madrid y al Gobierno Regional por la propuesta excepcional. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, subrayó la contribución esperada al PIB madrileño y la proyección internacional de la región. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó la oportunidad sin precedentes para la transformación y promoción de la ciudad a nivel mundial.
Conclusión: La colaboración entre Madrid y la Fórmula 1 hasta 2035 promete llevar el espectáculo a nuevas alturas. Con beneficios económicos sustanciales y la creación de empleo, el Gran Premio de España se presenta como un hito en el desarrollo deportivo y económico de la región. 🏎️🏙️💼
#F1Madrid #GranPremioEspaña #IFEMAMadrid #EconomíaMadrid #EmpleoMadrid #TurismoDeportivo #DesarrolloEconómico #Fórmula12026 #EventosDeportivos #Colaboración2024
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

