BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Line entra en el mundo de las dApps: ¿Cómo competirá con Telegram?
La popular aplicación de mensajería Line anuncia la integración de 30 dApps para 2025, buscando competir con Telegram y liderar en blockchain con juegos, DeFi y chatbots IA.
ARTICULOS DESTACADOSBOLETIN INFORMATIVOCRIPTO/DEFI/WEB3
Mauri Salas
11/28/20243 min leer


Línea apuesta por el futuro descentralizado con dApps
La aplicación de mensajería japonesa Line , conocida por su enorme base de 196 millones de usuarios activos en todo el mundo, se prepara para una transformación ambiciosa. A partir de 2025, la plataforma introducirá 30 mini-aplicaciones descentralizadas (dApps) , con el objetivo de ampliar esta cifra a 150 dApps en el primer trimestre del mismo año.
Sam Seo , presidente de la Kaia DLT Foundation , lidera este proyecto con la misión de integrar blockchain en el día a día de sus usuarios. Este movimiento busca posicionar a Line como un competidor directo de Telegram , que ya ha explorado el mundo de las dApps y los juegos basados en blockchain.
Un enfoque diversificado para las dApps
Line no se limita a una categoría de aplicaciones; su estrategia incluye:
Juegos: El componente más importante en esta primera etapa.
Aplicaciones sociales: Herramientas para fomentar la interacción y comunidad.
DeFi (finanzas descentralizadas): Soluciones prácticas y accesibles para gestionar activos.
Chatbots con IA: Funcionalidades personalizadas y mejoras en la interacción.
Según Sam Seo :
“Los juegos son la parte más grande, pero también tendremos aplicaciones sociales, algunas DeFi y chatbots basados en IA”.
Esta diversificación refleja el compromiso de Line de satisfacer las necesidades de sus usuarios, que van más allá de la mensajería.
Aprendiendo de los errores del pasado
Line no es ajena a los retos de integrar blockchain. En el pasado, su incursión en el mercado de NFTs en Japón enfrentó dificultades debido a la complejidad de uso y la percepción limitada de los NFTs como herramientas de inversión.
Sam Seo admite:
“Anteriormente, los usuarios veían los NFT solo como una herramienta de inversión, lo que generó un desajuste entre la intención y el resultado”.
Lecciones aprendidas:
Enfoque user-friendly: Ahora se centran en crear dApps intuitivas, incluso para quienes no tienen experiencia en blockchain.
Mayor valor percibido: Las nuevas dApps ofrecen utilidades reales, más allá de la innovación tecnológica.
Ecosistema global y expansión estratégica
Con usuarios distribuidos principalmente en Japón, Taiwán, Tailandia e Indonesia , Line tiene una oportunidad única para presentar blockchain a un público masivo.
Objetivos clave:
Introducción accesible: Juegos atractivos como primera interacción con blockchain.
Soluciones prácticas: DeFi para facilitar transacciones y gestión de activos.
Mejor interacción social: Chatbots con IA para una experiencia más personalizada.
La meta es clara: hacer de blockchain una tecnología mainstream .
Line vs Telegram: Una batalla por la descentralización
La competencia con Telegram , que ya integra juegos y funcionalidades basadas en blockchain, plantea desafíos y oportunidades.
¿Qué diferencia a Line?
Ecosistema integrado: Mientras Telegram utiliza herramientas externas, Line desarrolla su infraestructura propia.
Foco en accesibilidad: Interfaces simplificadas que eliminan barreras técnicas para nuevos usuarios.
Diversidad de aplicaciones: Más allá de los juegos, aborda necesidades financieras y sociales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué son las dApps que lanzará Line?
Son aplicaciones descentralizadas integradas en la plataforma, que abarcan juegos, herramientas DeFi, chatbots con IA y más.
2. ¿Cómo se diferencian de las funcionalidades actuales de Line?
Las dApps son modulares y utilizan tecnología blockchain, ofreciendo mayor seguridad, transparencia y personalización.
3. ¿Cuándo estarán disponibles?
La primera fase incluirá 30 dApps en 2025, con una expansión planificada a 150 aplicaciones en el mismo año.
4. ¿Qué tan accesibles serán para usuarios sin conocimientos de blockchain?
Line ha simplificado la interfaz y funcionalidad de las dApps para que sean intuitivas incluso para principiantes.
5. ¿Qué rol juegan los juegos en esta estrategia?
Los juegos serán el punto de entrada para muchos usuarios, ayudando a familiarizarlos con blockchain de manera interactiva.
Conclusión: Line y el futuro de las dApps
Con esta iniciativa, Line busca no solo mantenerse relevante, sino también liderar en la convergencia entre mensajería y tecnologías descentralizadas.
🌐 ¿El próximo paso en la comunicación digital? Line está decidido a construirlo con blockchain y dApps.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

