BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Las Criptomonedas se Tiñen de Rojo Ante la Falta de Catalizadores y una Fed Más Dura
Debilidad en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) ha caído moderadamente hasta los 65.100 dólares, mientras que ethereum (ETH) ha sufrido una caída más pronunciada, alrededor del 3%, situándose en peligro de perder los 3.400 dólares. Otros altcoins también han registrado movimientos negativos, con XRP como la excepción, logrando un aumento del 2% en las últimas 24 horas.
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
6/18/20243 min leer


El mercado de criptomonedas ha experimentado una serie de caídas debido a la falta de catalizadores positivos y a la postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed). A pesar de las predicciones positivas, los mercados necesitan noticias reales para avanzar y mantener la tracción. Los analistas señalan que la ausencia de novedades significativas en el espacio cripto ha contribuido a la debilidad actual del mercado.
Detalles de las Caídas
Bitcoin (BTC):
Retrocede hasta los 65.100 dólares, mostrando una caída moderada.
La volatilidad del BTC ha disminuido significativamente, alcanzando niveles más estables en comparación con años anteriores.
Ethereum (ETH):
Desciende alrededor del 3%, poniendo en peligro los 3.400 dólares.
La expectativa de la aprobación de los ETF de ETH al contado podría no ser suficiente para impulsar un repunte inmediato.
Altcoins:
XRP sube un 2%, siendo la única criptomoneda con saldo positivo entre los grandes tokens alternativos.
Solana (SOL), Toncoin (TON), Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA), Shiba Inu (SHIB) y Avalanche (AVAX) registran caídas que superan el 10% en algunos casos.
Factores que Contribuyen a las Caídas
Falta de Catalizadores Positivos:
A pesar de las predicciones positivas, la ausencia de noticias relevantes ha afectado el mercado.
La posible aprobación de los ETF de ETH al contado este verano ha generado expectación, pero sin fecha concreta.
Factores Macroeconómicos:
Los últimos datos de inflación han sido positivos, pero la postura más dura de la Fed en su reunión de junio ha generado aversión al riesgo.
La Fed redujo las previsiones de bajadas de tipos de interés de tres a una para lo que resta del año.
Rendimiento de la Renta Variable:
El S&P 500 y el Nasdaq han estado renovando máximos, impulsados por valores tecnológicos como Nvidia y Apple.
La correlación entre el bitcoin y la renta variable ha aumentado, pero sigue siendo débil.
Análisis de Mercado y Volatilidad
La firma de análisis blockchain Kaiko Research ha destacado que el bitcoin ha alcanzado un "nuevo nivel de madurez" en 2024 debido a su "volatilidad decreciente". La volatilidad histórica de 60 días de BTC se ha mantenido por debajo del 50% desde principios de 2023, contrastando con las grandes fluctuaciones de 2022. Esta menor volatilidad sugiere una mayor estabilidad en el mercado de bitcoin.
Declaraciones de Analistas
Javier Molina, analista sénior de mercados de eToro, comenta: "El bitcoin sigue atascado dentro del canal de precios delimitado por los 60.000 dólares abajo y los 72.000 dólares arriba, esperando nuevos catalizadores. La caída de volatilidad es importante, y necesitamos superar los 72.000 para atacar con fuerza los 73.000 dólares y entrar en una zona de descubrimiento de precios. Como soportes, una vez perdidos los 68.500, nos quedamos con los 66.200 antes de ir a por los 63.800 dólares".
Conclusión
La falta de catalizadores positivos y la postura más dura de la Fed han llevado al mercado de criptomonedas a una fase de debilidad. Aunque la volatilidad de bitcoin ha disminuido, proporcionando cierta estabilidad, el mercado necesita nuevas noticias y desarrollos para romper la tendencia actual. La expectativa de la aprobación de los ETF de ETH y los factores macroeconómicos seguirán siendo puntos clave a vigilar en el corto plazo.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué están cayendo las criptomonedas actualmente?
Las criptomonedas están cayendo debido a la falta de catalizadores positivos y la postura más agresiva de la Reserva Federal, que ha reducido las previsiones de bajadas de tipos de interés para lo que resta del año.
¿Qué impacto podría tener la aprobación de los ETF de ETH al contado?
La posible aprobación de los ETF de ETH al contado podría generar un repunte en el mercado, aunque su efecto podría ser menor que el de los ETF de BTC debido al tamaño más modesto de ETH en comparación con BTC.
¿Cómo ha cambiado la volatilidad del bitcoin?
La volatilidad del bitcoin ha disminuido significativamente, manteniéndose por debajo del 50% desde principios de 2023, lo que contrasta con las grandes fluctuaciones de 2022.
¿Qué niveles clave debemos observar en el precio del bitcoin?
Según Javier Molina, los niveles clave para el bitcoin son superar los 72.000 dólares para entrar en una zona de descubrimiento de precios y mantener los soportes en 66.200 y 63.800 dólares.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

