BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Juez Dictamina que Craig Wright no es Satoshi Nakamoto: Veredicto Sacude el Mundo de las Criptomonedas

Juez Dictamina que Craig Wright no es Satoshi Nakamoto: Veredicto Sacude el Mundo de las Criptomonedas En un fallo judicial que ha reverberado a lo largo y ancho del mundo de las criptomonedas, el juez James Mellor, en una decisión histórica emitida el 14 de marzo en el Reino Unido, ha dictaminado que Craig Wright no es Satoshi Nakamoto

CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS

Mauri Salas

3/14/20242 min leer

El enigmático creador. detrás de la red Bitcoin. Esta sentencia representa el culpable de una larga batalla legal que ha mantenido en vilo a la comunidad criptográfica durante años. BitMEX Research fue el primero en informar sobre esta trascendental noticia, la cual ha desatado una ola de reacciones en todo el ecosistema digital.

El juicio, que se desarrolló en Londres y comenzó el 5 de febrero, marcó un hito en la confrontación entre Wright y la Crypto Open Patent Alliance (COPA), una organización comprometida con la promoción de tecnologías de criptomonedas y la eliminación de barreras de patentes. en el campo. COPA había presentado la demanda contra Wright, acusándolo de falsificar documentos en un intento por respaldar su afirmación de ser el legendario Satoshi Nakamoto.

Los argumentos finales, presentados en la corte el 12 de marzo, delinearon la extensión del engaño que Wright había perpetrado, según lo argumentado por COPA. La alianza afirmó que Wright había tejido "una historia biográfica fabricada" respaldada por una serie de documentos falsificados. Esta evidencia, presentada ante el tribunal, desacreditó rotundamente las afirmaciones de Wright y sentó las bases para el veredicto final del juez Mellor.

La batalla legal entre Wright y COPA ha sido larga y ardua, con ramificaciones significativas para el mundo de las criptomonedas. Wright, un científico informático australiano, había afirmado ser Satoshi Nakamoto desde 2016, lo que había generado especulaciones y debates en toda la comunidad digital. Sin embargo, COPA buscaba medidas cautelares para evitar que Wright continuara propagando esta afirmación, citando evidencia sustancial de falsificación masiva de documentos.

La demanda presentada por COPA contra Wright fue solo uno de los muchos enfrentamientos legales en los que se vio envuelto Wright en los últimos años. En 2023, Wright demandó a 13 desarrolladores de Bitcoin Core y a varias empresas destacadas, alegando violaciones de derechos de autor relacionados con el documento técnico de Bitcoin y los derechos de la base de datos de la cadena de bloques. Sin embargo, el Fondo de Defensa Legal de Bitcoin, en respuesta a estas demandas, denunció las tácticas legales agresivas y frívolas de Wright, señalando el impacto negativo que tenían en la comunidad.

El veredicto del juez Mellor ha sido recibido con alivio y celebración por parte de muchos en la comunidad criptográfica, quienes han estado siguiendo de cerca este caso. La decisión no solo desacredita las afirmaciones de Wright, sino que también establece un precedente importante en lo que respeta a la protección de la integridad y la reputación de la tecnología blockchain y las criptomonedas en general.

Con este fallo histórico, se espera que Wright no pueda seguir haciendo reclamaciones infundadas sobre la autoridad de Bitcoin y que la comunidad criptográfica pueda continuar su trabajo sin la sombra de la incertidumbre legal que ha plagado este espacio durante demasiado tiempo.

#CraigWright #SatoshiNakamoto #Bitcoin #Criptomonedas #COPA #Tecnología #Blockchain #FalloJudicial