BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Iberdrola y Eroski Acordaron Instalar 1.000 Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos

Iberdrola y Eroski han firmado un acuerdo para instalar 1.000 puntos de recarga de diferentes potencias para vehículos eléctricos en alrededor de 300 emplazamientos del grupo de distribución en 11 comunidades autónomas, durante los próximos tres años. Este proyecto busca promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones de CO2.

BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS

Maui Salas

6/17/20243 min leer

Las nuevas instalaciones contarán con energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdOs), y permitirán ahorrar 30.000 toneladas de CO2 al año. Este ahorro en emisiones equivale al impacto positivo en la calidad del aire similar al que tendrían 1,5 millones de árboles.

Detalles del Acuerdo

  • Ubicaciones: Los 1.000 puntos de recarga se instalarán en aparcamientos, gasolineras y centros de trabajo de Eroski en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra y País Vasco.

  • Fase Inicial: Se priorizará la instalación de los puntos de recarga en las gasolineras Eroski.

  • Potencias de Recarga: Los cargadores permitirán recargar 100 kilómetros desde los 6 minutos hasta los 45 minutos, dependiendo de la potencia.

Beneficios y Funcionalidades

  1. Energía 100% Verde:

    • Las instalaciones utilizarán energía de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdOs).

    • Impacto positivo en la calidad del aire, equivalente a 1,5 millones de árboles.

  2. Comodidad para los Usuarios:

    • Los usuarios podrán recargar la batería de sus coches mientras realizan sus compras.

    • Variedad de potencias de recarga adaptadas a diferentes necesidades.

  3. Acceso y Operatividad:

    • Todos los puntos de recarga estarán disponibles en la aplicación de recarga pública de Iberdrola, la más valorada del sector.

    • La aplicación permitirá visualizar, geolocalizar, comprobar la operatividad en tiempo real y reservar y pagar los cargadores desde el móvil.

Estrategia de Movilidad Sostenible de Iberdrola

Iberdrola continúa acelerando su estrategia de transición hacia un sistema de movilidad libre de emisiones. Desde 2016, Iberdrola ha liderado iniciativas para la instalación de cargadores eléctricos, con un plan que prevé la instalación de 100.000 cargadores eléctricos hasta 2025 en hogares, empresas y en vía pública.

  • Infraestructura Pública:

    • Desarrollo de estaciones de recarga en autovías, corredores, ciudades y pequeñas poblaciones.

    • Objetivo de contar con, al menos, una estación de recarga rápida cada menos de 50 kilómetros.

Compromiso de Eroski con la Sostenibilidad

Con este acuerdo, Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad integral y la reducción de la huella de carbono, promoviendo el uso del coche eléctrico en su red de supermercados.

Conclusión

La colaboración entre Iberdrola y Eroski para instalar 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos representa un paso significativo hacia la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de CO2. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a la recarga para los usuarios, sino que también contribuye al objetivo global de un transporte más limpio y eficiente.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se instalarán los puntos de recarga?

Los puntos de recarga se instalarán en aparcamientos, gasolineras y centros de trabajo de Eroski en 11 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra y País Vasco.

¿Qué tipo de energía utilizarán los puntos de recarga?

Los puntos de recarga utilizarán energía 100% verde procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdOs).

¿Cómo podrán los usuarios acceder a los puntos de recarga?

Los usuarios podrán acceder a los puntos de recarga a través de la aplicación de recarga pública de Iberdrola, donde podrán visualizar, geolocalizar, comprobar la operatividad en tiempo real, reservar y pagar los cargadores desde el móvil.

¿Cuánto CO2 se espera ahorrar con esta iniciativa?

Se espera ahorrar 30.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale al impacto positivo en la calidad del aire similar al que tendrían 1,5 millones de árboles.