BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Ferrol, Barcelona y Valencia: Las Puertas de Entrada de los Coches Chinos en España
Ferrol, Barcelona y Valencia son las puertas de entrada de los coches chinos en España, con Barcelona destacando al recibir el 83% de estos vehículos. Las marcas chinas están ganando terreno en el mercado automovilístico español, impulsadas por el crecimiento de MG y la llegada de otras como BYD y Arcfox. Descubre más sobre esta transformación del mercado.
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
6/10/20243 min leer


El mercado automovilístico español ha sido testigo de un crecimiento significativo en las ventas de coches chinos. A pesar de que solo Chery tiene una fábrica en el país, los puertos de Ferrol, Barcelona y Valencia se han convertido en las principales puertas de entrada para estos vehículos. Barcelona destaca especialmente, siendo el punto de ingreso del 83% de los coches chinos vendidos en España.
El Crecimiento de las Ventas de Coches Chinos
Aumento de la Cuota de Mercado
Las marcas chinas han experimentado un notable incremento en su cuota de mercado en España, pasando de menos del 1% a representar el 4% en tan solo tres años. Este crecimiento ha sido impulsado en gran parte por MG, que vendió casi 30,000 unidades en 2023 y espera superar esta cifra en 2024. Además, otras marcas como BYD han ganado popularidad, lo que indica un cambio en las preferencias de los consumidores españoles.
Cambio en la Industria
Hasta 2023, marcas como Seat, Hyundai, Kia y Citroën dominaban el mercado español. Sin embargo, MG logró posicionarse entre las diez marcas más vendidas del país, reflejando el creciente interés en los coches chinos. Este cambio también se ha visto reforzado por el enfoque de las marcas chinas en España, buscando expandir su presencia y aumentar sus ventas.
Importancia de los Puertos en la Importación de Coches Chinos
Barcelona: La Principal Puerta de Entrada
El puerto de Barcelona es el más importante para la importación de coches chinos a España. En 2023, el 83% de los vehículos chinos que se venden en el país entraron por este puerto. Las importaciones de coches chinos a través de Barcelona han crecido un 35% en menos de dos años, pasando de 50,000 vehículos en 2022 a casi 100,000 en 2023.
Marcas Importadas
Barcelona es el punto de entrada para varias marcas chinas, incluyendo Maxus, MG (SAIC) y Omoda (Chery). Además, los primeros coches chinos que llegaron a Barcelona en 2022 fueron modelos de Tesla, fabricados en su planta de Shanghái.
Ferrol: La Nueva Puerta de Arcfox
El puerto de Ferrol, en Galicia, ha comenzado a recibir coches chinos a principios de 2024. Arcfox, la marca de alta gama de coches eléctricos de BAIC, ha establecido un centro logístico en el puerto exterior de Ferrol. Este centro, ubicado en una nave de 9,000 metros cuadrados, se utilizará para almacenar y distribuir vehículos en Europa.
Impacto en el Empleo
La llegada de Arcfox a Ferrol generará entre 50 y 60 puestos de trabajo iniciales. Se espera que los primeros coches lleguen en primavera, con una recepción anual de 3,000 vehículos para su comercialización en España y Portugal.
Valencia: Casos Puntuales
El puerto de Valencia también juega un papel en la importación de coches, aunque en menor medida. En 2022, llegaron 642,561 coches a este puerto, lo que representa un aumento del 6,5% respecto al año anterior. Sin embargo, desde 2021, solo se han descargado 11 vehículos procedentes de China en Valencia, lo que sugiere que este puerto se utiliza principalmente para vehículos fabricados en España.
Chery: La Primera Fábrica China en España
Adquisición de la Planta de Nissan
Chery se ha convertido en la primera marca china en establecer una fábrica en España. El 10 de abril de 2023, el grupo chino adquirió las instalaciones de la antigua Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Desde esta planta, Chery fabricará vehículos eléctricos, como el Omoda 5.
Perspectivas Futuras
El caso de Chery podría ser el primero de muchos, ya que otras marcas chinas podrían seguir su ejemplo y establecer fábricas en España. No obstante, algunas, como BYD, han decidido no implantar su primera fábrica europea en el país.
Conclusión
La entrada de coches chinos en España está transformando el mercado automovilístico del país. Los puertos de Ferrol, Barcelona y Valencia juegan un papel crucial en la importación de estos vehículos. Con marcas como MG y BYD ganando popularidad y Chery estableciendo la primera fábrica china en España, el futuro del mercado automovilístico español parece estar cada vez más ligado a la industria automovilística china. Esta tendencia refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y en la estructura del mercado automovilístico en España.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

