BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Facua denuncia a X por permitir fraudes con David Broncano y Ana Belén para vender criptomonedas 🚨💰

Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contra la red social X (anteriormente Twitter) por permitir la difusión de anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de figuras públicas como Ana Belén y David Broncano para promover la venta de criptomonedas. Esta nueva acción legal se suma a denuncias previas de la organización contra este tipo de estafas en plataformas digitales.

CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOSBOLETIN INFORMATIVO

Mauri Salas

1/31/20252 min leer

Publicidad engañosa y suplantación de identidad 🎭📢

Según Facua, se han detectado múltiples publicaciones promocionadas en X desde cuentas que simulan ser de particulares y que contienen información falsa supuestamente publicada en la web del periódico El Mundo.

Uno de los anuncios más llamativos muestra imágenes manipuladas de la cantante Ana Belén siendo supuestamente detenida por la Policía, acompañadas de frases sensacionalistas como:

"El escándalo que conmociona a toda España" o "Ana Belén no sabía que la cámara seguía grabando. ¿Será el fin de su carrera?"

Al hacer clic en el enlace del anuncio, los usuarios son redirigidos a una página falsa que imita la estética de medios reconocidos, donde se presenta una supuesta entrevista con Ana Belén en el programa La Resistencia de David Broncano. En esta entrevista ficticia, la artista hablaría sobre cómo ha ganado dinero mediante una plataforma de inversiones llamada Inmutable Profit.

Entre las frases que se muestran en la entrevista falsa, destacan:

"Ana Belén lamentó haber revelado la verdad, pero ya era demasiado tarde" y "Cuando alguien me dice que simplemente tuve suerte, me río en su cara, porque hoy en día Internet ofrece todo lo necesario para hacerse rico sin levantarse del sofá".

Reincidencia de estafas en X y omisión de medidas de control 🔄🕵️‍♂️

Esta no es la primera vez que Facua denuncia fraudes similares en X. En marzo de 2024, la organización ya había presentado una queja ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por anuncios fraudulentos que usaban la imagen de celebridades como David Broncano, Carlos Sobera y Andreu Buenafuente para promocionar supuestas inversiones en criptomonedas.

Además, la CNMV ya había expedientado a X por permitir anuncios fraudulentos relacionados con la empresa Quantum AI, que utilizaba la imagen de David Broncano y el actor Antonio Resines. En ese momento, el organismo advirtió que la red social podría estar cometiendo una infracción muy grave por no verificar si la empresa anunciada estaba autorizada para ofrecer servicios financieros.

Marco legal y consecuencias 📜⚖️

Facua argumenta que estas prácticas violan el artículo 290 de la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y Servicios de Inversión, que prohíbe la publicación de anuncios de inversión en plataformas digitales sin verificar si la entidad anunciada está autorizada. Esta normativa busca evitar fraudes y proteger a los consumidores de posibles estafas financieras.

La CNMV tiene la capacidad de sancionar a X con multas millonarias si determina que la red social ha incumplido sus obligaciones de control y verificación. Sin embargo, hasta ahora, las acciones tomadas contra estas prácticas han sido limitadas.

¿Qué pueden hacer los usuarios? 🛡️📱

Facua recomienda a los consumidores que extremen la precaución ante anuncios de inversiones demasiado buenas para ser verdad y que verifiquen siempre la autenticidad de las páginas web antes de proporcionar datos personales o realizar cualquier tipo de transacción. Además, anima a los usuarios de X a reportar este tipo de anuncios fraudulentos para que sean eliminados de la plataforma.

💡 Conclusión: La proliferación de anuncios fraudulentos en redes sociales sigue siendo un problema grave. Mientras las plataformas digitales no refuercen sus medidas de control, los consumidores seguirán expuestos a estafas que utilizan la imagen de figuras públicas para dar credibilidad a fraudes financieros.

📢 ¿Has visto un anuncio sospechoso en redes sociales? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayuda a prevenir nuevas estafas.