BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Estados Unidos Cierra 2023 con Inflación del 3,4%: Desafíos Económicos para Biden en Año Electoral
Estados Unidos concluye el año 2023 con una tasa de inflación del 3,4%, marcando un descenso desde el 7% en 2021 y el 6,7% en 2022. Aunque la inflación ha disminuido a la mitad en el último año, sigue siendo un factor crítico en el balance económico del presidente Joe Biden, quien busca la reelección en noviembre. Los precios aumentaron un 0,3% en noviembre, y la inflación interanual cerró el año en el 3,4%, mostrando una resistencia a acercarse al objetivo de estabilidad del 2% establecido por la Reserva Federal.
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
1/11/20242 min leer


Desafíos y Perspectivas:
Impacto en la Popularidad de Biden: La persistencia de la inflación, a pesar de disminuir, ha erosionado la popularidad de Biden, ya que los ciudadanos experimentan el aumento de precios en su vida diaria, desde la compra de alimentos hasta el pago de servicios.
Datos Comparativos: Aunque se destaca que la inflación ha bajado en comparación con años anteriores, los estadounidenses enfrentan un aumento acumulado del 18% en los tres primeros años de la presidencia de Biden.
Datos Relevantes:
Variación en Diciembre: La inflación repuntó en tres décimas en diciembre, desde el 3,1% de noviembre, indicando la persistencia de los desafíos económicos.
Inflación Subyacente: A pesar del repunte general, la inflación subyacente disminuyó una décima, situándose en el 3,9% interanual.
Factores Contribuyentes: A lo largo de 2023, se observó una disminución en los precios de la energía (-2%), mientras que alimentos y servicios continuaron su tendencia al alza (2,7%).
Perspectivas para la Reserva Federal:
El informe sobre la inflación llega en un momento en que la Reserva Federal busca confirmar el control de los precios mediante el aumento de los tipos de interés. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha expresado disposición para tomar medidas adicionales si es necesario.
Desafíos Futuros y Decisiones de la Reserva Federal:
Bajar el Precio del Dinero: El debate actual se centra en cuándo la Reserva Federal comenzará a reducir el precio del dinero. Las previsiones sugieren una rebaja de los tipos de interés de 0,75 puntos porcentuales durante el año, aunque el ritmo aún no se ha especificado.
Dependencia de los Datos: La Reserva Federal ha afirmado que cualquier decisión dependerá de los datos económicos, y las actas de la última reunión confirmaron esta posición.
Escenario Electoral y Economía Estadounidense:
Estados Unidos ingresa en un año electoral con una economía que ha resistido mejor de lo esperado, evitando la recesión pronosticada y manteniendo una tasa de desempleo históricamente baja del 3,7%. Las previsiones apuntan a que la tasa de desempleo apenas superará ligeramente el 4% en el próximo año.
#EstadosUnidos #Economía #Inflación #ReservaFederal #Elecciones2024
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

