BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Es la primera modelo española de IA que gana hasta 10.000 euros al mes

Aitana, una exuberante barcelonesa de pelo rosa de 25 años, recibe semanalmente mensajes privados de famosos que la invitan a salir. Pero esta modelo no es real, la han creado sus diseñadores utilizando IA.

BOLETIN INFORMATIVO

Millenials GME

11/27/20233 min leer

La Era de los Modelos Virtuales ha Llegado! Aitana, la Primera Creación Española de IA Desata Furor en las Redes!!

En un giro audaz que redefine la escena de la moda, Aitana, una modelo de 25 años con un distintivo cabello rosa, se ha convertido en la primera influencer española creada completamente por inteligencia artificial (IA). Detrás de esta sensación virtual está Rubén Cruz, diseñador y fundador de la agencia The Clueless, quien compartió detalles fascinantes sobre la creación de esta figura no convencional.

Orígenes de Aitana:

La historia de Aitana surge de la necesidad de su creador de superar obstáculos en la industria. Cruz, enfrentando una racha difícil en su agencia, ideó la idea de un modelo virtual para evitar contratiempos causados ​​por problemas con influencers o modelos reales. Así, Aitana, una barcelonesa de apariencia exuberante, nació en el verano pasado, y desde entonces, su presencia en línea ha crecido de manera impresionante.

Vida Virtual de Aitana:

Cada semana, el equipo detrás de Aitana se reúne para planificar su vida virtual. Decide sus actividades, lugares a visitar y las fotos que compartirá en sus redes sociales. Aunque no hay sesiones de fotos reales ni cambios de vestuario, la combinación de inteligencia artificial y habilidades en diseño, utilizando herramientas como Photoshop, da vida a la modelo. Por ejemplo, puede "visitar" Madrid en un fin de semana.

Ingresos y Popularidad:

Aitana no solo es una sensación en las redes, sino que también es una fuente de ingresos considerable. Según su creador, puede ganar hasta 10.000 euros al mes, siendo la imagen de marcas como Big, una empresa de suplementos deportivos. Con más de 121.000 seguidores en Instagram y mensajes privados de famosos que desconocen su naturaleza virtual, Aitana ha trascendido las fronteras de la realidad.

Críticas y Reacciones:

La iniciativa de modelos virtuales ha generado tanto interés como controversia. A pesar de las críticas que sugieren que la perfección irreal de estas figuras podría afectar negativamente a las generaciones más jóvenes, la agencia defiende su enfoque, afirmando que simplemente siguen la estética establecida por influencers y marcas reales.

El Futuro de los Modelos Virtuales:

La agencia de Rubén Cruz ha recibido solicitudes de marcas que buscan tener sus propios modelos personalizados, viendo en esta tendencia una forma eficiente y consistente de representar sus valores de marca. Además, se plantea la posibilidad de que este enfoque contribuya a reducir los costos y apoyar a las pequeñas empresas.

Crítica al Estereotipo:

Aunque la creación de modelos virtuales plantea preguntas sobre la percepción de la perfección, Cruz sostiene que para cambiar el sistema, es necesario cambiar la visión de las marcas, ya que actualmente, el mundo en general está saturado de sexualización.

Conclusión: La historia de Aitana marca un hito en la convergencia entre tecnología y moda, y plantea cuestionamientos sobre el futuro de la industria y cómo la sociedad se relaciona con las figuras influyentes, tanto reales como virtuales.