BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
El PIB de China solo crece un 4,7% en el segundo trimestre y decepciona al mercado
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China durante el segundo trimestre ha sido decepcionante, según la Oficina Nacional de Estadísticas del país. El PIB aumentó un 4,7% interanual en el periodo de abril a junio, muy por debajo de las expectativas del consenso de analistas que proyectaban una mejora del 5,1%. Este resultado ha tenido un impacto significativo en las bolsas de la región Asia-Pacífico.
ARTICULOS DESTACADOSBOLETIN INFORMATIVO
Mauri Salas
7/15/20243 min leer


Reacciones del Mercado
Caídas en las Bolsas Asiáticas
Hong Kong: El índice Hang Seng se desplomó un 1,22%.
China: El CSI 300 se mantuvo estable al final, aunque registró pérdidas durante toda la sesión.
Japón: Las bolsas cerradas por festivo.
Corea del Sur: El Kospi y el Kosdaq finalizaron con subidas de 0,14% y 0,3%, respectivamente.
Australia: El S&P/ASX 200 avanzó un 0,73% hasta los 8.017,6 puntos, tocando un nuevo máximo histórico.
Datos Económicos Adicionales
Ventas Minoristas: Aumentaron un 2% en junio, por debajo del pronóstico de crecimiento del 3,3%.
Producción Industrial: Superó las expectativas con un crecimiento del 5,3% en junio.
Comentarios y Análisis
Oficina Nacional de Estadísticas China
La entidad destacó la necesidad de trabajar más duro para revitalizar el mercado y estimular el impulso interno. En un comunicado, pidió esfuerzos para "consolidar y mejorar el impulso para la recuperación y el crecimiento económicos".
Oxford Economics
Expertos de Oxford Economics señalaron la falta de "señales de recuperación del consumo" y describieron un "estancamiento" del crecimiento del crédito a los hogares. La baja confianza de los consumidores y las altas tasas de ahorro personal no sugieren un cambio a corto plazo. Esperan un crecimiento anual del 4,8%, por debajo del objetivo oficial del 5%.
Swissquote Bank
Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, calificó el PIB de China como "decepcionante" y destacó la importante reunión del Partido Comunista de esta semana en Pekín. Se espera que esta reunión, conocida como Tercer Pleno, se centre en áreas como los altos niveles de deuda de los gobiernos locales y el impulso a la manufactura avanzada.
Expectativas Futuras
La reunión del Partido Comunista podría presentar medidas para ayudar a detener la caída en el mercado inmobiliario y para impulsar la producción, compensando así el débil gasto de los consumidores. Sin embargo, otros mercados de la región han reaccionado de manera diferente, con algunas bolsas girando al alza a medida que los inversores evaluaban el impacto del intento de asesinato del expresidente de EEUU Donald Trump.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el crecimiento del PIB de China ha sido decepcionante?
El crecimiento del PIB de China en el segundo trimestre fue del 4,7%, por debajo del 5,1% esperado por los analistas. Factores como la baja confianza de los consumidores y el estancamiento del crecimiento del crédito a los hogares contribuyeron a este resultado.
¿Cómo ha afectado esto a las bolsas asiáticas?
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,22%, y el CSI 300 de China se mantuvo estable tras registrar pérdidas. En Corea del Sur y Australia, las bolsas cerraron al alza.
¿Qué medidas se esperan de la reunión del Partido Comunista en Pekín?
Se espera que la reunión aborde los altos niveles de deuda de los gobiernos locales y el impulso a la manufactura avanzada, presentando posibles medidas para detener la caída en el mercado inmobiliario y fomentar la producción.
¿Cómo afecta la situación económica de China a los mercados globales?
La desaceleración del crecimiento económico de China puede tener un efecto dominó en los mercados globales, afectando la confianza de los inversores y las perspectivas de crecimiento en otras economías.
Conclusión
El crecimiento del PIB de China en el segundo trimestre ha sido una decepción para el mercado, llevando a caídas significativas en algunas bolsas asiáticas. Sin embargo, los expertos esperan que las medidas que puedan surgir de la próxima reunión del Partido Comunista ayuden a revitalizar la economía. Los inversores deberán seguir de cerca estos desarrollos para evaluar el impacto en sus estrategias de inversión.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

