BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
El Petróleo se Hundió: Arabia Saudí Reduce los Precios y la OPEP Aumenta la Producción
El mercado petrolero experimenta una fuerte caída este lunes, impulsada por la decisión de Arabia Saudí de reducir sus precios de venta y el aumento de la producción por parte de la OPEP durante diciembre. Las preocupaciones geopolíticas en Oriente Medio no logran contrarrestar el impacto negativo en los precios del petróleo.
BOLETIN INFORMATIVO
Millenials GME
1/8/20242 min leer


El barril Brent, referente en Europa, registra una disminución del 4,16%, situándose en 75,45 dólares, mientras que el West Texas, referencia en EE. UU., baja un 4,59%, alcanzando los 70,38 dólares.
Arabia Saudí Reduce los Precios: En un contexto de intensa competencia en el mercado petrolero, Arabia Saudí implementa una reducción significativa en los precios de su crudo Arab Light destinado a Asia. El objetivo es mantener la competitividad y adaptarse a las dinámicas actuales del mercado. La rebaja de precios afecta a febrero, situándose en el nivel más bajo en 27 meses.
Arab Light a Asia: Reducción de 2 dólares por barril, alcanzando 1,50 dólares por barril por encima de las cotizaciones de Omán/Dubai.
Arab Light a Europa: Reducción de 2 dólares por barril, a 0,90 dólares por barril por encima del Brent ICE.
Arab Light a EE. UU.: Reducción de 2 dólares por barril, situándose en 5,15 dólares frente al ASCI.
Aumento de la Producción de la OPEP: Contrarrestando las reducciones de Arabia Saudí y otros miembros de la alianza OPEP+, la producción de petróleo de la OPEP aumentó en diciembre. Los incrementos en Irak, Angola y Nigeria compensaron las reducciones, contribuyendo a la presión bajista en los precios del crudo.
Impacto en los Mercados: A pesar de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y el Mar Rojo, que aumentaron en la primera semana de 2024, los precios del petróleo no lograron mantener su impulso alcista. Los ataques de los rebeldes hutíes a embarcaciones en la región generaron cierta inquietud, pero no pudieron contrarrestar la tendencia bajista derivada de expectativas de debilitamiento de la demanda mundial y aumento de inventarios.
Perspectivas y Riesgos: Los observadores del petróleo plantean interrogantes sobre si la reducción de precios por parte de Arabia Saudí busca sofocar la oferta fuera de la OPEP, incluida su propia membresía en el cártel. Aunque las tensiones en el Mar Rojo actúan como un contrapeso débil a la tendencia bajista, los riesgos geopolíticos persisten.
Análisis Técnico y Resistencia del Mercado: A pesar de las tensiones geopolíticas, los precios del petróleo encuentran resistencia a la baja. El barril de crudo estadounidense no logra superar las ofertas de 74 dólares, comenzando la semana por debajo de los 73 dólares por barril. Los riesgos geopolíticos prevalecen, pero los operadores buscan mantener el precio del barril de crudo estadounidense por encima de los 70 dólares.
Este análisis destaca la compleja dinámica que afecta los precios del petróleo, desde las decisiones estratégicas de Arabia Saudí hasta los movimientos de la OPEP y las tensiones geopolíticas. La imagen adjunta refuerza visualmente la situación en el mercado petrolero.
#Petróleo #ArabiaSaudí #OPEP #PreciosdelCrudo #TensionesGeopolíticas #MercadoEnergético
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

