BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

El Impacto de la IA en la Economía Mundial Reforzará el Sentimiento de los Inversores

El primer semestre de 2024 ha sido positivo para los mercados mundiales, con varios alcanzando máximos históricos. Según Loomis Sayles, parte de Natixis IM, esta tendencia alcista continuará debido al impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en la economía mundial, lo que reforzará el sentimiento de los inversores.

AIARTICULOS DESTACADOS

Mauri Salas

7/21/20244 min leer

Perspectivas de los Mercados para la Segunda Mitad de 2024

Expectativas de Crecimiento

Loomis Sayles anticipa que la mayoría de los mercados registrarán rentabilidades totales de un solo dígito durante la segunda mitad de 2024. La tecnología y los servicios de comunicación estadounidenses seguirán dominando, mientras que sectores rezagados como la sanidad y la energía comenzarán a aumentar sus beneficios.

Expertos de Loomis Sayles

"Creemos que podría haber más alzas y que la mayoría de los mercados podrían registrar rentabilidades totales de un solo dígito durante la segunda mitad de 2024. El crecimiento de los beneficios en los sectores tecnológicos se enfriará, mientras que sectores como la sanidad y la energía aumentarán sus beneficios."

El Boom de la Inteligencia Artificial

Impacto Transformador en la Economía

Las expectativas sobre el impacto de la IA en la economía mundial están reforzando el sentimiento de los inversores. Loomis Sayles estima que la participación en el rally aumentará a medida que mejore el contexto fundamental subyacente en todos los sectores.

Analistas de Loomis Sayles

"Las actuales expectativas sobre el impacto transformador de la IA en la economía mundial podrían reforzar el sentimiento de los inversores durante los próximos 6 a 12 meses, y potencialmente durante mucho más tiempo."

Beneficios Empresariales y Previsiones Regionales

Beneficios por Acción (BPA)

Aunque se espera que el crecimiento de los beneficios por acción (BPA) del índice MSCI Europe sea plano en 2024, el consenso de Bloomberg indica un repunte del 7.5% en 2025. Se prevé que el BPA de 2025 sea del 7% para el índice MSCI Japan, del 13% para el índice S&P 500 y del 15% para el índice MSCI Emerging Markets.

Loomis Sayles sobre Beneficios

"Los mercados alcistas que abarcan varias regiones tienden a ser los más duraderos, y eso es lo que estamos viendo, con la excepción de China. Los beneficios son el eje fundamental que respalda nuestros argumentos a favor de nuevas subidas."

Deuda Corporativa y Sectores Cíclicos

Expansión del Ciclo Crediticio

El crédito corporativo y los sectores cíclicos del mercado de renta variable podrían beneficiarse del retorno del crecimiento de los beneficios más allá de la tecnología. Loomis Sayles considera que estamos en la fase media de expansión del ciclo crediticio, con políticas financieras conservadoras impulsando expectativas estables.

Analistas de Loomis Sayles

"Esperamos que la dispersión de la rentabilidad total entre sectores disminuya a medida que se amplíe la mejora subyacente de los fundamentales. La solidez de los beneficios y los recortes de los tipos de interés en un contexto de crecimiento económico decente con una inflación decreciente deberían llevar a que el crédito corporativo supere a los bonos del Tesoro estadounidense."

Calidad en el Sector del High Yield

Loomis Sayles prevé una tendencia al alza de la calidad en el sector del high yield. Los diferenciales de los créditos con calificación BB y B parecen elevados, mientras que los CCC parecen bastante valorados en relación con la historia.

Tendencia en High Yield

"La fuerte emisión de títulos con investment grade durante el primer semestre de 2024 probablemente indique una menor oferta en el segundo semestre. Creemos que se trata de un aspecto técnico positivo, dada la fuerte demanda de crédito corporativo de alta calidad."

Impacto de la Política Monetaria en las Divisas

Influencia de la Reserva Federal

La relajación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed) puede impactar en la fortaleza del dólar. Loomis Sayles considera que, aunque una huida hacia la calidad podría impulsar al dólar a corto plazo, no esperan una debilidad significativa.

Loomis Sayles sobre el Dólar

"Es poco probable que una huida hacia la calidad impulse al dólar a corto plazo, pero tampoco esperamos una debilidad significativa. Creemos que la fuga de capitales del dólar estadounidense también es poco probable a corto plazo a pesar de los crecientes riesgos relacionados con el déficit presupuestario del gobierno."

Expectativas en China y América Latina

Loomis Sayles mantiene la cautela ante una posible sorpresa alcista en China, que beneficiaría a los países emergentes vecinos y sus divisas. La gestora tiene una visión favorable de la exposición a divisas de América Latina, especialmente Brasil, Colombia y Chile.

Opinión Personal

Desde mi perspectiva, el impacto de la IA en la economía mundial es un factor clave que reforzará el sentimiento de los inversores y mantendrá la tendencia alcista en los mercados mundiales. La mejora en los beneficios empresariales, junto con políticas financieras conservadoras y una inflación decreciente, ofrece un panorama positivo para el crédito corporativo y los sectores cíclicos. La evolución de la política monetaria y las dinámicas regionales también jugarán un papel importante en el comportamiento de los mercados y las divisas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo está impactando la IA en la economía mundial?

La IA está aumentando la productividad y eficiencia en diversos sectores, creando nuevas oportunidades de negocio y fomentando la innovación, lo que refuerza el sentimiento de los inversores y promueve el crecimiento económico. 🤖📈

¿Qué se espera de los mercados mundiales en la segunda mitad de 2024?

Loomis Sayles anticipa que la mayoría de los mercados registrarán rentabilidades totales de un solo dígito, con sectores tecnológicos liderando, pero con un crecimiento enfriado en los beneficios. Sectores rezagados como sanidad y energía están comenzando a aumentar sus beneficios. 📊

¿Cuál es el impacto de la política monetaria de la Fed en el dólar?

La relajación de la política monetaria por parte de la Fed puede impactar en la fortaleza del dólar. Aunque es poco probable una debilidad significativa del dólar, se prevé una estabilidad en su valor a corto plazo. 💵

¿Qué perspectivas tiene Loomis Sayles para las divisas de América Latina?

Loomis Sayles tiene una visión favorable de las divisas de América Latina, especialmente de Brasil, Colombia y Chile, anticipando beneficios de un posible impulso del crecimiento en China. 🌎

Conclusión

El impacto de la IA en la economía mundial está reforzando el sentimiento de los inversores y manteniendo la tendencia alcista en los mercados mundiales. Con expectativas de crecimiento en diversos sectores y un contexto financiero favorable, los mercados continúan mostrando un panorama positivo para el futuro. Mantente informado sobre las dinámicas económicas y de mercado para aprovechar las oportunidades que se presenten.