BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

El Ibex 35 repunta apoyado por CaixaBank, Unicaja y Repsol tras dos días de incertidumbre

El Ibex 35 ha logrado romper con la racha de indecisión tras dos días de parón, apoyándose en el buen desempeño de CaixaBank , Unicaja y Repsol . Este impulso ha permitido al índice español afianzarse por encima de los 11.800 puntos , a pesar de la jornada de menor intensidad debido al cierre de Wall Street por el funeral del expresidente Jimmy Carter .

BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS

Mauri Salas

1/9/20252 min leer

La Fed y su impacto en los mercados

Las recientes actas de la Reserva Federal (Fed) han confirmado un freno en las bajas de tipos de interés, señalando que las políticas migratorias y arancelarias del presidente electo Donald Trump podrían tener efectos inflacionistas. Este panorama ha llevado a los intereses de la deuda en Estados Unidos al borde del 4,70% , mientras que en Europa, el bund alemán se sitúa por encima del 2,50% y el bono español a diez años en el 3,20. % .

Estas cifras refuerzan la atención de los inversores sobre los costes de financiación, afectando particularmente a empresas sensibles como Grifols , Cellnex , Colonial y Telefónica .

Los protagonistas del Ibex 35

En una jornada marcada por la ausencia de referencias de Wall Street, el Ibex 35 se ha beneficiado de las mejoras en las perspectivas de ciertas firmas. Repsol lidera las subidas, registrando su mejor desempeño desde abril, impulsada por revisión favorables de los analistas. CaixaBank también destaca, mientras que Unicaja se ve fortalecida por su nuevo plan enfocado en la rentabilidad.

Sin embargo, no todo ha sido positivo. Rovi ha sufrido una caída debido a una rebaja en su precio objetivo por parte de Jefferies.

La renta variable europea sin rumbo claro

El resto de los mercados europeos han mostrado un comportamiento mixto en ausencia de Wall Street. En Alemania, los datos macroeconómicos dispares se han mantenido al Dax por encima de los 20.000 puntos , mientras que el paneuropeo Stoxx 600 resiste sobre los 510 puntos .

En Reino Unido, las cifras de ventas de las cadenas minoristas durante la temporada navideña han sido recibidas con frialdad, afectando negativamente a empresas como Tesco , Marks & Spencer y Sainsbury .

Divisas, petróleo, oro y bitcoin

El cierre de Wall Street ha reducido la volatilidad en el mercado de divisas. El euro se mantiene alrededor de los 1,03 dólares , mientras que la libra esterlina ha caído en mínimos de 14 meses, por debajo de 1,23 dólares , en medio de incertidumbres financieras en el Reino Unido.

El petróleo Brent lucha por mantenerse sobre los 76 dólares tras un aumento inesperado en los inventarios de gasolina en Estados Unidos. Por otro lado, el oro ha aprovechado la relajación en los intereses de la deuda y el dólar para acercarse a los 2.700 dólares la onza .

En el mercado criptográfico, el bitcoin continúa su corrección, cayendo hasta los 93.000 dólares , reflejando una tendencia bajista en un entorno de mayor estabilidad en otros activos.

Conclusión: Expectativas para el futuro inmediato

Con la jornada de hoy marcada por la ausencia de Wall Street, los mercados europeos han demostrado una resiliencia notable. Sin embargo, la atención se centra ahora en el informe de empleo de Estados Unidos que se publicará mañana, lo que podría ofrecer nuevas pistas sobre la dirección futura de los mercados.

¿Podrá el Ibex 35 mantener su impulso o veremos una corrección? ¿Qué impacto tendrá el informe de empleo en el comportamiento de los mercados globales?

Millennials y criptoamigos , ¿qué opináis? ¿Es este el momento para reforzar posiciones o mantener la cautela? 🚀