BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
El Banco Central de Brasil avanza en su proyecto de Real Digital: Visa y Santander entre los 13 participantes seleccionados
El Banco Central de Brasil (BCB) ha dado un paso clave en el desarrollo de su moneda digital de banco central (CBDC), conocida como Real Digital, al seleccionar a 13 participantes para la segunda fase de su piloto. Entre las empresas elegidas destacan gigantes financieros como Visa y Santander, que trabajarán en diversos proyectos destinados a transformar la economía brasileña a través de esta nueva moneda digital.
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
9/6/20244 min leer


Un vistazo a la segunda fase del piloto del Real Digital
El anuncio del Banco Central marca un avance crucial en la implementación de la moneda digital en Brasil, una de las economías más grandes de América Latina. La fase inicial del proyecto ya exploró la viabilidad técnica y operativa del Real Digital, y ahora, en su segunda fase, el enfoque estará en la participación de entidades privadas y bancos para optimizar los sistemas financieros clave.
Visa, una de las firmas seleccionadas, se asociará con XP y Nubank para centrarse en la optimización del mercado cambiario. Esta alianza podría impulsar significativamente la eficiencia y reducir los costos asociados a las transacciones internacionales en moneda extranjera, lo que beneficiaría tanto a individuos como a empresas que operan globalmente.
Por otro lado, Santander ha sido elegido para desarrollar proyectos relacionados con las operaciones automotrices y la descarbonización. El sector automotriz está experimentando una transformación con la llegada de los vehículos eléctricos y la búsqueda de soluciones sostenibles, y la integración del Real Digital podría facilitar transacciones más ágiles y transparentes en este sector.
Visa, XP y Nubank: Un enfoque en el mercado cambiario
La inclusión de Visa y su colaboración con XP y Nubank en este piloto subraya la relevancia de optimizar el mercado cambiario. En una economía globalizada, las transferencias internacionales y los cambios de moneda representan una parte significativa de las transacciones financieras. Sin embargo, estos procesos a menudo implican altos costos, tiempos de espera prolongados y la intervención de intermediarios.
El uso de una moneda digital como el Real Digital podría resolver muchos de estos problemas, proporcionando un sistema más rápido y directo para realizar conversiones de divisas y pagos internacionales. Al reducir los costos de intermediación y aumentar la transparencia, los usuarios podrían beneficiarse de tasas de cambio más competitivas y una mayor eficiencia en el sistema.
Además, para empresas que operan internacionalmente, como las multinacionales brasileñas, esta optimización del mercado cambiario podría traducirse en una mayor competitividad global.
Santander: Proyectos centrados en la automoción y la descarbonización
El banco Santander ha decidido utilizar su participación en este piloto del Real Digital para abordar temas que son críticos para el futuro económico y ambiental de Brasil: las operaciones automotrices y la descarbonización.
🔋 Automoción y digitalización: El sector automotriz está experimentando una rápida digitalización, con la introducción de contratos inteligentes y soluciones blockchain que facilitan la financiación y el seguimiento de los vehículos. Santander ve el potencial de integrar el Real Digital en este ecosistema, facilitando transacciones más seguras y transparentes para la compra y venta de vehículos.
🌍 Descarbonización: En el contexto de la lucha contra el cambio climático, Brasil ha sido un defensor clave de las políticas de descarbonización. El uso de una moneda digital podría mejorar la transparencia y la trazabilidad de las iniciativas verdes, asegurando que los fondos asignados a proyectos de reducción de emisiones se utilicen correctamente.
El camino hacia la tercera fase: Contratos inteligentes y más
La tercera fase del piloto del Real Digital se espera para fines de 2024, y una de las innovaciones más emocionantes será la integración y prueba de los contratos inteligentes. Estos contratos automatizados podrían transformar la forma en que las empresas y las personas realizan transacciones. Al eliminar la necesidad de intermediarios en procesos complejos, como la compra de bienes raíces o la transferencia de grandes sumas de dinero, los contratos inteligentes podrían hacer que las transacciones sean más rápidas, seguras y económicas.
🔑 ¿Qué son los contratos inteligentes?: Los contratos inteligentes son acuerdos autoejecutables con términos y condiciones predefinidos. Una vez que se cumplen los términos, el contrato se ejecuta automáticamente, sin la intervención de terceros. Esto reduce el riesgo de fraudes o disputas y asegura una mayor eficiencia en los acuerdos.
El impacto del Real Digital en la economía brasileña
Brasil es una de las economías emergentes más importantes de América Latina y el mundo, y su adopción de una CBDC representa un hito importante. Al introducir el Real Digital, el país está liderando la transformación hacia una economía digital, lo que podría tener efectos de largo alcance en muchos sectores, desde las finanzas hasta la industria automotriz y el comercio internacional.
El Banco Central de Brasil ha sido claro en su visión: el Real Digital no solo se trata de crear una moneda digital, sino de modernizar y fortalecer la infraestructura financiera del país. Esto podría generar beneficios como:
Mayor inclusión financiera: El Real Digital podría facilitar el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas, brindando más herramientas a poblaciones que anteriormente no tenían acceso a servicios bancarios tradicionales.
Reducción de costos de transacción: Con el uso de una moneda digital, las comisiones y tarifas relacionadas con las transferencias bancarias y los cambios de divisa podrían disminuir drásticamente.
Transparencia y trazabilidad: Las monedas digitales permiten un mayor control y seguimiento de las transacciones, lo que podría reducir la corrupción y aumentar la confianza en el sistema financiero.
Preguntas Frecuentes (FAQ) 🤔
1. ¿Qué es el Real Digital? El Real Digital es la versión digital de la moneda nacional de Brasil, desarrollada por el Banco Central de Brasil como parte de su proyecto de moneda digital de banco central (CBDC).
2. ¿Cuándo estará disponible el Real Digital para el público? El piloto se encuentra actualmente en su segunda fase, y se espera que la tercera fase comience a fines de 2024. No hay una fecha específica para su lanzamiento público, pero se espera que ocurra en los próximos años.
3. ¿Por qué Brasil está desarrollando una CBDC? El Banco Central de Brasil ve el Real Digital como una herramienta para modernizar el sistema financiero, mejorar la inclusión financiera, y facilitar transacciones más eficientes y transparentes.
4. ¿Qué papel juega Visa en este proyecto? Visa, junto con XP y Nubank, se centrará en la optimización del mercado cambiario, utilizando el Real Digital para facilitar transacciones internacionales más rápidas y eficientes.
5. ¿Qué son los contratos inteligentes y cómo se aplicarán en este proyecto? Los contratos inteligentes son acuerdos autoejecutables que se cumplen automáticamente cuando
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

