BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Coalición liderada por Andrew Yang y expertos internacionales exige acciones gubernamentales contra los deepfakes de IA
Andrew Yang y más de 300 expertos en tecnología y ética digital solicitan la intervención gubernamental para abordar los deepfakes de IA. La carta abierta insta a criminalizar la pornografía infantil deepfake y aplicar sanciones penales para quienes faciliten su difusión. La legislación actual en EE.UU. UU. no es suficiente, pero los eventos recientes están impulsando acciones regulatorias más rápidas.
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
2/21/20242 min leer


Introducción
Una coalición internacional de expertos liderada por Andrew Yang está presionando a los gobiernos para que tomen medidas contra los deepfakes de IA, citando preocupaciones sobre su impacto social y democrático. Más de 300 expertos en tecnología y ética digital han firmado una carta abierta instando a la acción gubernamental inmediata.
Llamado a la Acción Gubernamental
La carta exige tres líneas de acción principales: criminalizar la pornografía infantil deepfake, imponer sanciones penales a quienes facilitan la difusión de deepfakes dañinos y establecer requisitos para que los desarrolladores de software garanticen que sus productos no creen deepfakes dañinos. Los firmantes incluyen a Andrew Yang, Steven Pinker y otros intelectuales destacados.
Argumentos y Justificaciones
Los expertos advierten que los deepfakes representan una amenaza para la sociedad y la democracia, y están causando daños significativos. Joy Buolamwini destaca la necesidad de "derechos biométricos" y las consecuencias severas por el abuso de la IA, especialmente hacia grupos marginados.
Eventos Recientes y Respuestas Regulatorias
A raíz de deepfakes virales, los legisladores estadounidenses están instalando una legislación rápida. La prohibición de las voces generadas por IA en llamadas automáticas fraudulentas y las actualizaciones propuestas por la FTC son ejemplos de respuestas regulatorias más rápidas.
Limitaciones de la Legislación Actual
La legislación actual en EE.UU. UU. no aborda adecuadamente los deepfakes, pero los eventos recientes están impulsando acciones más rápidas. La necesidad de una regulación más sólida es evidente debido al daño potencial que pueden causar los deepfakes.
Conclusiones y Perspectivas Futuras
La carta abierta y las acciones regulatorias propuestas son un paso importante hacia la protección contra los deepfakes. Sin embargo, se necesita una regulación más sólida y coordinada a nivel internacional para abordar completamente esta amenaza emergente.
Llamado a la Acción
Los gobiernos y los legisladores deben actuar con urgencia para abordar los deepfakes de IA y proteger la sociedad y la democracia contra su impacto perjudicial. La colaboración internacional y la legislación efectiva son cruciales para enfrentar esta creciente amenaza tecnológica.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

