BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE)

mantuvo hoy una rueda de prensa clave en la que reafirmó el enfoque del organismo en la política monetaria, destacando la importancia de seguir una estrategia dependiente de los datos y de decidir "reunión a reunión ". La conferencia fue una ventana crucial para entender las decisiones del BCE respecto a la inflación y las tasas de interés.

BOLETIN INFORMATIVO

Mauri Salas

10/17/20242 min leer

Resumen de los puntos clave:

  • Decisión de bajar los tipos de interés : El BCE decidió reducir los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos , dejando la facilidad de depósito en el 3,25% , las operaciones principales de financiación en el 3,40% , y la facilidad marginal de crédito en el 3,65% . Estos cambios serán efectivos a partir del 23 de octubre de 2024.

  • El proceso desinflacionario avanza : Lagarde subrayó que la lucha contra la inflación está "en buen camino", aunque reconoció que la inflación repuntará en los próximos tres meses . Explicó que el precio de los alimentos sigue siendo un reto y que la inflación en los servicios sigue siendo elevada, debido al incremento de los salarios.

  • Objetivo del 2% aún no alcanzado : Lagarde aclaró que la zona euro todavía no ha alcanzado el objetivo de inflación del 2% de manera sostenible, aunque se espera que se logre durante el próximo año.

  • Crecimiento más lento de lo esperado : El BCE ha observado que la actividad económica ha crecido a un ritmo más lento de lo previsto, pero se espera una mejora gradual en los próximos meses, impulsada por el crecimiento de los salarios.

Preguntas clave de la rueda de prensa:

  • ¿Habrá un recorte de tipos en diciembre? : Lagarde evitó confirmar si habrá una nueva rebaja en la reunión de diciembre, manteniendo una postura flexible: "No abro la puerta a nada en diciembre, iremos reunión a reunión", enfatizó.

  • Inflación y barreras comerciales : Lagarde también advirtió que cualquier endurecimiento de las barreras comerciales —como posibles nuevos aranceles de EE.UU. UU. Si Donald Trump gana las elecciones, sería un riesgo negativo para la economía de la zona del euro.

Análisis del mercado:

El BCE ha reafirmado su compromiso de tomar decisiones basadas en los datos entrantes, manteniendo la vigilancia sobre los movimientos de la inflación . Este enfoque le permite al banco central actuar con flexibilidad en un contexto de incertidumbre económica global , particularmente ante el impacto de los salarios y las condiciones comerciales internacionales.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué se decidió bajar los tipos de interés?
El BCE decidió reducir los tipos de interés para ayudar a combatir la inflación, que sigue siendo elevada en sectores clave como el de los servicios y los alimentos. La bajada de tipos pretende apoyar el proceso de desinflación.

2. ¿Qué significa que la inflación repuntará en los próximos tres meses?
Lagarde explicó que se espera un repunte temporal debido a factores como los efectos de base y la presión salarial, aunque se prevé que la inflación vuelva a descender hasta alcanzar el objetivo del 2%.

3. ¿Habrá más recortes de tipos este año?
Lagarde no confirma si habrá más recortes de tipos en la reunión de diciembre, aunque el mercado anticipa una posible rebaja de 25 puntos básicos .

En resumen, el BCE sigue ajustando su política para abordar la inflación, con la vista puesta en restaurar la estabilidad de precios a medio plazo. Sin embargo, sigue alguna incertidumbre sobre la magnitud de los próximos movimientos del banco.