BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
CEO de OpenAI advierte sobre los peligros de los "desalineamientos sociales" en la inteligencia artificial 🔥
Sam Altman, CEO de OpenAI, alerta sobre los riesgos de los "desajustes sociales" en la IA que podrían causar estragos. Descubre por qué la supervisión y regulación adecuadas son esenciales para abordar estos desafíos según el líder de la industria de la inteligencia artificial. Lee más en MILLENIALS GME.
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
2/14/20242 min leer


Advertencia del CEO de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI, expresó su preocupación por los "desalineamientos sociales muy sutiles" que podrían convertir a la inteligencia artificial en una amenaza. Durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai, Altman resaltó la importancia de abordar estos riesgos para evitar consecuencias devastadoras.
Necesidad de regulación y supervisión
Altman hizo un llamado a la creación de un organismo internacional similar a la Agencia Internacional de Energía Atómica para supervisar el avance de la inteligencia artificial. Destacó la importancia de regular la IA para mitigar los riesgos y garantizar su uso seguro y ético en la sociedad.
Debate sobre regulaciones
El CEO de OpenAI enfatizó que la industria de la IA no debería liderar el proceso de elaboración de regulaciones. Si bien el debate sobre políticas es necesario, Altman instó a avanzar hacia un plan de acción global con aceptación internacional en los próximos años.
Impacto de la IA en la sociedad
Altman señaló que la integración de la IA en la sociedad presenta desafíos complejos y sutiles. Advirtió sobre los posibles riesgos sociales y destacó la necesidad de abordarlos de manera proactiva para evitar consecuencias adversas.
Caso de estudio: Emiratos Árabes Unidos
Altman discutió los desafíos y preocupaciones relacionadas con la IA en los Emiratos Árabes Unidos, donde la tecnología está sujeta a estrictas restricciones y controles gubernamentales. Destacó la importancia de abordar las preocupaciones locales y garantizar un uso ético de la IA.
Perspectivas futuras
A pesar de los desafíos actuales, Altman se mostró optimista sobre el futuro de la IA. Subrayó que la tecnología aún está en su infancia y predijo avances significativos en los próximos años, lo que podría beneficiar a la sociedad de manera notable.
Reflexión final
El llamado de Altman a la acción refleja la urgencia de abordar los desafíos éticos y sociales planteados por el rápido avance de la IA. Destacó la necesidad de una colaboración global para garantizar que la IA se desarrolle y utilice de manera responsable y para el beneficio de todos.
Sigue leyendo en MILLENIALS GME para mantenerte informado sobre las últimas noticias y desarrollos en el mundo de la inteligencia artificial y la tecnología.
(c) 2024 MILLENIALS GME. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización previa por escrito.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

