BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
Bluesky anuncia ronda de financiación Serie A: Crece la red social abierta de más de 13 millones de usuarios 🌐💬
En un nuevo avance hacia la descentralización de redes sociales, Bluesky , la red social construida sobre el Protocolo AT , ha anunciado una ronda de financiación de Serie A de $15 millones , liderada por Blockchain Capital y acompañada de otros importantes inversores. Con este financiamiento, Bluesky busca expandir su ecosistema, mejorar la seguridad y confianza en su plataforma, y desarrollar servicios de monetización voluntaria para creadores.
ARTICULOS DESTACADOSBOLETIN INFORMATIVO
Mauri Salas
10/25/20243 min leer


Bluesky: Una plataforma centrada en la libertad y el usuario
La filosofía de Bluesky es que la tecnología esté al servicio del usuario , no al revés, y este es uno de los principales motivos por los cuales no utiliza blockchain ni criptomonedas, enfocándose en una red social que no monetice agresivamente la experiencia del usuario a través de métodos como NFTs o tokens de criptomonedas. Con esta misión, han logrado atraer a más de 13 millones de usuarios en tan solo un año, ampliando su alcance desde ser una plataforma por invitación a una de libre acceso.
Kinjal Shah, socia de Blockchain Capital, se unirá a la junta directiva para apoyar el desarrollo del ecosistema de ATmosphere , el espacio para desarrolladores dentro del Protocolo AT, destinado a estimular la creación de nuevas aplicaciones sobre Bluesky. Esto permite que los desarrolladores diseñen desde foros de eventos hasta aplicaciones de audio con karaoke . Cada nuevo desarrollo contribuye a construir un ecosistema robusto de aplicaciones interconectadas, como Smoke Signal o Bluecast , que ofrecen funcionalidades únicas a los usuarios de Bluesky.
Iniciativas recientes y el crecimiento de la red 📈
Desde la última ronda de financiación en 2022, Bluesky ha logrado avances notables, como:
Crecimiento de usuarios: de 1 millón de usuarios iniciales a más de 13 millones alrededor del mundo, incluyendo regiones como Estados Unidos, Brasil y Japón.
Lanzamiento de herramientas de seguridad y antiacoso: Inversión en herramientas para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo el etiquetado y una herramienta de moderación de código abierto llamada Ozone .
Mensajería directa y videos: Funcionalidades esperadas, como mensajes directos, videos y GIFs, se han implementado en respuesta a las demandas de la comunidad.
Subvenciones para desarrolladores: Se destinaron $20,000 para apoyar a nuevos desarrolladores dentro del ecosistema y promover la creación de herramientas y aplicaciones que mejoren la experiencia del usuario.
Uno de los objetivos de Bluesky es empoderar a los desarrolladores para que construyan aplicaciones diversificadas y personalizadas sobre su infraestructura abierta. Esto significa que cualquier desarrollador puede innovar sin restricciones de APIs o algoritmos de caja negra, desafíos que han enfrentado plataformas como Facebook y Twitter.
Modelo de monetización y apoyo a los creadores 🎨👨💻
Bluesky planea ofrecer un modelo de suscripción para funciones avanzadas sin afectar la experiencia gratuita de sus usuarios. Entre las nuevas funciones de pago destacan mejoras en la calidad de los vídeos, personalización del perfil, colores y marcos para avatares. Además, el equipo planea desarrollar herramientas que permitan a los usuarios apoyar financieramente a sus creadores favoritos en la plataforma. Sin embargo, no se otorgarán beneficios adicionales a los usuarios de pago para evitar divisiones en la experiencia de uso.
Este enfoque representa un contraste con las redes sociales tradicionales que a menudo buscan capturar los datos y el tiempo de los usuarios a través de contenido patrocinado o algoritmos que priorizan el engagement. Bluesky, en cambio, pretende construir una comunidad autosustentable que permita a los creadores ganar ingresos mientras mantienen el control sobre su contenido.
Un paso hacia el futuro de las redes sociales descentralizadas 🚀🌐
La financiación adicional permitirá a Bluesky profundizar su misión de crear una red social descentralizada, donde los usuarios y desarrolladores tengan mayor control sobre sus datos y las funcionalidades de la plataforma. Además, su independencia de la blockchain ayuda a reducir las barreras de entrada, permitiendo que la red se mantenga ligera y más accesible a usuarios menos familiarizados con la tecnología.
Esta apuesta es parte de una nueva era en las redes sociales , en la que los usuarios no son productos, sino participantes activos y empoderados dentro del ecosistema digital.
Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
🤔 ¿Bluesky tiene un modelo de pago para usuarios? Sí, aunque la plataforma es gratuita, Bluesky planea ofrecer un modelo de suscripción que permite acceder a funciones especiales, como vídeos de mayor calidad y personalización de perfil.
🌍 ¿Bluesky utiliza blockchain o criptomonedas? No, Bluesky y el Protocolo AT no emplean blockchain ni criptomonedas en su funcionamiento, aunque algunos de sus inversores son del sector cripto.
🛠️ ¿Cómo apoyará Bluesky a los creadores de contenido? Bluesky desarrollará herramientas de pago para que los usuarios puedan contribuir voluntariamente al trabajo de sus creadores favoritos sin interrumpir la experiencia general de la plataforma.
👥 ¿Qué es ATmosphere? ATmosphere es el ecosistema de desarrolladores de Bluesky que permite la creación de aplicaciones personalizadas en la plataforma, fomentando una red de herramientas y servicios diversificados.
Con una apuesta por la descentralización y un enfoque innovador en la experiencia del usuario, Bluesky se posiciona como uno de los proyectos más prometedores en el ámbito de las redes sociales abiertas .
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

