BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
BBVA, Sabadell, Unicaja, CaixaBank, Bankinter y Santander Lideran las Ventas en el Ibex 35
Fecha: 30 de mayo de 2024
BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS
Maui Salas
6/4/20243 min leer


Los bancos BBVA, Sabadell, Unicaja, CaixaBank, Bankinter y Santander están encabezando las ventas en el Ibex 35, posicionándose como los valores más bajistas del selectivo. Esta tendencia se ha intensificado tras el reciente resultado electoral en México y en vísperas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), programada para este jueves.
Impacto de las Elecciones en México
La contundente victoria de Claudia Sheinbaum en México ha generado incertidumbre entre los inversores. BBVA, que ya lideraba las caídas en el Ibex 35 el lunes, se ha visto especialmente afectado debido a la posibilidad de que el nuevo gobierno implemente un impuesto a los bancos que operan en México, lo que podría facilitar la aprobación de reformas constitucionales desfavorables para el entorno económico y empresarial.
La bolsa mexicana cerró el lunes con pérdidas del 6%, reflejando las preocupaciones sobre posibles cambios regulatorios y fiscales bajo la administración de Sheinbaum. "Morena, el partido de la ganadora, podría implementar reformas que afecten directamente a la confianza de los inversores," comentó Antonio Ernesto Di Giacomo, analista de Latinoamérica de xs.com.
Exposición de BBVA y Santander en México
Los analistas de Jefferies estiman que los bancos españoles controlan alrededor de un tercio del mercado bancario de México, con BBVA y Santander poseyendo el primer y tercer banco más grande del país, respectivamente. Juntos, tienen una cuota de mercado combinada del 37,5% en préstamos y del 34% en depósitos, generando el 40% de las ganancias del sistema bancario mexicano.
México representó el 57% y el 13% de las ganancias de BBVA y Santander en el primer trimestre de 2024, respectivamente, destacando la importancia de este mercado para ambos bancos. Javier Cabrera, analista de XTB, subrayó que un nuevo impuesto afectaría significativamente a BBVA debido a su gran dependencia de la región.
Perspectivas y Riesgos
Los analistas de Jefferies advierten que el riesgo más inminente para los bancos expuestos a México es el impacto negativo en la cuenta de pérdidas y ganancias debido a la depreciación del peso. Sin embargo, destacan que los efectos en el capital serían más limitados.
A largo plazo, las implicaciones dependerán de los mensajes de la nueva administración al mercado en las próximas semanas o meses. "En nuestro caso base, no vemos que el nuevo gobierno altere los impuestos a los bancos mexicanos significativamente, dado el impacto limitado que esto podría tener en el déficit general," añadieron los analistas.
Toma de Beneficios en Otros Bancos
CaixaBank, Bankinter y Unicaja, que no tienen exposición a México, también han experimentado caídas. Estas pueden atribuirse a una toma de beneficios por parte de los inversores antes de la reunión del BCE, donde se espera la primera bajada de tipos de interés desde 2019.
CaixaBank y Bankinter han marcado máximos históricos recientemente, lo que hace previsible una corrección, a pesar de las expectativas de que el BCE actúe con cautela debido a la persistencia de la inflación en la zona euro.
Contexto Europeo
Las ventas en el sector bancario no se limitan a España. El índice Stoxx 600 Banks cede cerca de un 2%, afectado por el comportamiento negativo de los bancos italianos, portugueses e irlandeses. La rotación hacia valores defensivos, como Telefónica, Redeia, Iberdrola o Enagás, que se benefician de una bajada de tipos, también ha contribuido a las caídas en el sector bancario.
Conclusión
Los bancos BBVA, Sabadell, Unicaja, CaixaBank, Bankinter y Santander están enfrentando una fuerte venta en el Ibex 35, impulsada por las incertidumbres políticas en México y las expectativas de la próxima reunión del BCE. La exposición significativa de BBVA y Santander al mercado mexicano añade una capa adicional de riesgo, mientras que la toma de beneficios y la rotación hacia valores defensivos están afectando a otros bancos españoles. A medida que se desarrollen los acontecimientos políticos y económicos, será crucial observar cómo responden estos bancos y qué estrategias adoptan para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades emergentes.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

