BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

📉 Wall Street Extiende las Pérdidas al Recalibrar Expectativas sobre Tipos de Interés 📊

Wall Street continúa con pérdidas en medio de una recalibración de las expectativas sobre los tipos de interés. Las ventas minoristas de diciembre en EE. UU. muestran fortaleza, aumentando un 0,6%, superando las expectativas del consenso del 0,4%. Sin embargo, las declaraciones del gobernador de la Fed, Christofer Waller, y las dudas expresadas por el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, contribuyen a la incertidumbre del mercado.

BOLETIN INFORMATIVOARTICULOS DESTACADOS

Mauri Salas

1/17/20245 min leer

🏦 Resultados Bancarios y Perspectivas Económicas:

A pesar de que los grandes bancos estadounidenses superan las expectativas trimestrales, los inversores muestran cautela. Las declaraciones del gobernador de la Fed, Christofer Waller, indican que el inicio de recortes de tasas no es inminente, afectando las expectativas del mercado.

Destacados:

  • Los resultados trimestrales de los grandes bancos estadounidenses no logran convencer a los inversores, a pesar de superar las expectativas del consenso de analistas.

  • Las declaraciones de Waller sugieren que los recortes de tasas no serán inmediatos, desafiando las expectativas del mercado.

  • Se percibe un mensaje positivo sobre la economía estadounidense y la sostenibilidad del consumo privado, aunque no logra impulsar la confianza del mercado.

Impacto en los Mercados: La "recalibración" de las expectativas sobre los tipos de interés para 2024 ha contribuido a un inicio de ejercicio negativo tanto en los mercados de bonos como de acciones.

Perspectivas Económicas:

  • La atención se centra en las ventas minoristas de diciembre, que aumentan un 0,6%, superando las expectativas del consenso.

  • El Libro Beige de la Fed proporcionará más información sobre la actividad y las expectativas económicas en EE. UU.

Desafíos y Consideraciones:

  • La incertidumbre persiste en el mercado, con los inversores atentos a las perspectivas económicas y las declaraciones de las autoridades de la Fed.

  • Dudas expresadas por el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, sobre el comportamiento económico futuro de EE. UU. también influyen en el sentimiento del mercado.

Conclusiones: Aunque los resultados bancarios reflejan fortaleza, la cautela persiste en Wall Street debido a la revisión de las expectativas sobre los tipos de interés y las incertidumbres económicas.

📈 Ventas Minoristas y Libro Beige de la Fed:

Ventas Minoristas:

  • Las ventas minoristas de diciembre en EE. UU. experimentan un sólido aumento del 0,6%, superando las expectativas del consenso.

  • El incremento se atribuye a las sólidas ventas en grandes almacenes y minoristas en línea durante la temporada de compras navideñas.

Libro Beige de la Fed:

  • La publicación del Libro Beige de la Fed proporcionará una visión detallada de la actividad económica y las expectativas en Estados Unidos.

  • Se espera que el informe arroje luz sobre el estado actual de la economía y su proyección a corto y mediano plazo.

Impacto en los Mercados:

  • A pesar de los datos positivos de las ventas minoristas, la cautela persiste en Wall Street debido a la revisión de las expectativas sobre los tipos de interés.

  • Las declaraciones del gobernador de la Fed, Christofer Waller, contribuyen a la incertidumbre del mercado.

Perspectivas Económicas:

  • Se anticipa que el gasto se desacelere en 2024 a medida que el crecimiento del empleo se debilite y el ahorro de los hogares se recupere, según analistas de Oxford Economics.

Desafíos y Consideraciones:

  • La "recalibración" de las expectativas sobre los tipos de interés para 2024 genera preocupaciones en los mercados de bonos y acciones.

  • La atención se centra en la capacidad de la economía estadounidense para mantener el impulso positivo en medio de desafíos económicos y geopolíticos.

Conclusiones: A pesar de un fuerte desempeño en las ventas minoristas, la cautela persiste en Wall Street mientras los inversores evalúan las perspectivas económicas y las señales de la Fed.

🇨🇳 Debilidad China:

Cifras del Producto Interior Bruto (PIB):

  • En el cuarto trimestre de 2023, la economía de China registra un crecimiento del 5,2%, ligeramente por debajo del 5,3% esperado por el consenso.

  • A pesar de la desaceleración trimestral, el crecimiento anual del PIB chino para el año completo supera las expectativas al alcanzar el 5,2%.

Ventas Minoristas de Diciembre:

  • Las ventas minoristas en diciembre crecen un 7,4%, situándose por debajo del 8% pronosticado por el consenso de analistas.

Impacto en los Mercados:

  • Los resultados económicos chinos generan un impacto mixto en los mercados, ya que el crecimiento anual supera las expectativas, pero las ventas minoristas decepcionan.

Perspectivas Económicas:

  • Se observa una atención especial a la desaceleración del crecimiento económico y las ventas minoristas, lo que podría tener implicaciones a nivel global.

Desafíos y Consideraciones:

  • La economía china enfrenta desafíos internos, como la gestión de la desaceleración y la búsqueda de un equilibrio sostenible en su crecimiento.

Conclusiones: La debilidad en las ventas minoristas de China y la desaceleración trimestral del PIB son puntos de atención, mientras los inversores evalúan el impacto en la economía global.

🛢️ Mercados y Otras Noticias:

Mercado Accionario:

  • Wall Street registra pérdidas continuas tras la moderación de las ventas del martes y la presentación de resultados de Goldman Sachs y Morgan Stanley.

  • Desafíos en la percepción de los inversores respecto a los resultados trimestrales de grandes bancos estadounidenses, a pesar de superar expectativas.

Expectativas sobre Tipos de Interés:

  • Wall Street experimenta pérdidas al recalibrar expectativas sobre los tipos de interés para 2024, influenciado por comentarios del gobernador de la Fed, Christofer Waller.

  • Waller indica que los recortes de tasas deben ser metódicos, descartando recortes rápidos y sugiriendo una dependencia de los datos económicos.

Ventas Minoristas en EE. UU.:

  • Las ventas minoristas de diciembre aumentan un 0,6%, superando las expectativas del consenso que anticipaba un alza del 0,4%.

  • El incremento se atribuye a sólidas ventas en grandes almacenes y minoristas en línea durante la temporada de compras navideñas.

Libro Beige de la Fed:

  • Los mercados están atentos a la publicación del Libro Beige de la Fed, que proporcionará más información sobre la actividad y expectativas económicas en EE. UU.

Debilidad China:

  • China muestra un crecimiento del 5,2% en el cuarto trimestre de 2023, levemente inferior al esperado, y un aumento del 7,4% en las ventas minoristas de diciembre.

Perspectivas Empresariales:

  • Wallapop incrementa sus ventas en un 60% en 2022, alcanzando los 71,6 millones de euros, pero también multiplica por cinco sus pérdidas debido a provisiones para retribuciones a largo plazo.

Otros Mercados:

  • El petróleo West Texas baja un 1,77%, el Brent pierde un 1,65%, el euro se deprecia un 0,13%, y la onza de oro cede un 0,34%.

  • La rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,106%, y el bitcoin se deprecia un 1,70%.

🌐 Perspectivas y Desafíos:

Perspectivas Económicas:

  • Ventas minoristas en EE. UU. muestran un aumento del 0,6% en diciembre, destacando el impulso de grandes almacenes y minoristas en línea durante las festividades.

  • La publicación del Libro Beige de la Fed proporcionará más información sobre la actividad económica y expectativas en EE. UU.

Desafíos en Wall Street:

  • Resultados trimestrales de grandes bancos estadounidenses generan cautela entre los inversores, a pesar de superar las expectativas. La recalibración de las expectativas sobre tipos de interés influye en las pérdidas continuas.

Debilidad China:

  • El crecimiento económico de China en el cuarto trimestre es del 5,2%, ligeramente inferior a las expectativas del mercado.

  • Las ventas minoristas en China durante diciembre crecen un 7,4%, por debajo del pronóstico del consenso.

Perspectivas Empresariales:

  • Wallapop experimenta un aumento del 60% en las ventas en 2022, alcanzando los 71,6 millones de euros. Sin embargo, las pérdidas se multiplican por cinco debido a provisiones para retribuciones a largo plazo.

Otros Mercados:

  • Ajustes en los precios del petróleo, el euro, la onza de oro, la rentabilidad del bono a 10 años y el bitcoin reflejan la volatilidad en diversos mercados.

Conclusiones y Futuras Acciones:

  • Los inversores evalúan cuidadosamente los resultados empresariales y los indicadores económicos para ajustar estrategias.

  • La cautela persiste ante la incertidumbre en los tipos de interés y los desarrollos económicos globales.

#PerspectivasEconómicas #WallStreet #China #Empresas #MercadosGlobales #Economía