BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
📰 Juez de quiebras de EE.UU. aprueba plan de reorganización de FTX: un paso clave en la crisis de la criptomoneda 🕵️♀️
Contexto: El mercado cripto sigue lidiando con los efectos del colapso de FTX en 2022, y dos años después, un juez de quiebras de EE.UU. ha aprobado un plan de reorganización para FTX, allanando el camino para que los acreedores comiencen a recibir pagos. La aprobación representa un hito importante para los afectados, en un caso que ha sido señalado como un modelo de cómo manejar una bancarrota compleja bajo el Capítulo 11.
ARTICULOS DESTACADOSCRIPTO/DEFI/WEB3
Mauri Salas
10/8/20243 min leer


🔍 ¿Qué significa esta aprobación para los acreedores?
Alrededor del 94% de los acreedores que presentaron sus votos, que representan unos $6.83 mil millones en reclamos, votaron a favor del plan. La reorganización permitirá que el 98% de los acreedores reciban al menos el 118% de sus reclamos en efectivo, marcando una significativa recuperación económica para aquellos afectados por el colapso.
📌 Dato interesante : Esta quiebra es una de las más grandes en el mundo cripto, que involucra millas de millones de dólares en criptomonedas, pero la estructura del pago en efectivo ha generado un debate entre los participantes sobre si hubiera sido mejor ofrecer criptomonedas en lugar de dólares.
⚖️ Críticas y desafíos:
El plan aprobado no ha estado exento de críticas. Sunil Kavuri, representante de uno de los mayores grupos de acreedores, ha expresado que los pagos deberían haberse hecho en criptomonedas en lugar de dólares. Según Kavuri, esto hubiera reflejado mejor las expectativas de los inversores y protegido a los acreedores de impuestos que podrían enfrentar si reciben grandes sumas en efectivo. Otros abogados de acreedores también plantearon preocupaciones sobre la posible carga fiscal que acompañaría los pagos en efectivo.
🔐 La caída de FTX y los tokens FTT: Una de las decisiones más esperadas de la audiencia fue sobre el valor de los tokens FTT, el activo nativo de FTX. El juez Dorsey concluyó que el valor del FTT es actualmente cero, ya que el colapso de la bolsa y la falta de reactivación del proyecto impiden que el token tenga algún valor futuro. Esto generó un revuelo en la comunidad cripto, ya que muchas esperanzas se habían depositado en la posibilidad de un relanzamiento de FTX.
🚀 ¿Y qué hay de FTX 2.0?
Una idea que rondó en el aire fue la posibilidad de un "FTX 2.0", con la esperanza de que el intercambio pudiera ser relanzado. Sin embargo, los esfuerzos por reiniciar la bolsa no fructificaron. John J. Ray III, CEO de FTX, indicó en su momento que se habían mantenido conversaciones, pero que no había inversores interesados en inyectar capital para resucitar la plataforma.
💡 Anécdota: En una audiencia en enero de 2024, uno de los abogados de FTX mencionó que, aunque existió cierto interés inicial en reiniciar FTX, el apoyo financiero necesario nunca se materializó, lo que marcó el fin de cualquier esperanza de FTX 2.0.
🔍 Preguntas frecuentes :
¿Qué es el Capítulo 11? El Capítulo 11 es una sección del Código de Quiebras de EE.UU. que permite a las empresas reorganizar sus deudas bajo la supervisión de un tribunal, lo que les permite continuar operando mientras buscan una solución para pagar a sus acreedores.
¿Por qué se rechazará la opción de pagar en criptomonedas? Aunque algunos acreedores solicitaron que los pagos se hicieran en especie (criptomonedas), el tribunal dictaminó que FTX no tenía los activos en criptomonedas para hacer estas distribuciones suficientes, ya que nunca tuvo las cantidades en las proporciones que los clientes creían tener en sus cuentas.
¿Cuál es el estado del token FTT? El juez Dorsey dejó claro que el valor de FTT es actualmente cero, ya que el colapso de FTX y la falta de reinicio del intercambio significan que no hay justificación para que el token recupere valor.
¿Qué sigue para los ejecutivos de FTX? Sam Bankman-Fried, el ex-CEO de FTX, fue condenado a casi 25 años de prisión por fraude y otros cargos. Otros altos ejecutivos como Caroline Ellison, Gary Wang y Nishad Singh también fueron acusados y colaboraron con las autoridades. Se espera que las sentencias de Singh y Wang se emitan en los próximos meses.
¿Qué significa esto para el futuro de los exchanges de criptomonedas? Este caso ha subrayado la importancia de una regulación más clara y una mejor supervisión en los intercambios de criptomonedas. A medida que los reguladores se esfuerzan por evitar futuros colapsos, las empresas cripto deberán fortalecer sus estructuras internas para cumplir con estándares más rigurosos.
🤔 ¿Y qué pasa con el futuro de las criptomonedas?
A pesar de los desafíos, este caso refuerza la necesidad de establecer marcos regulatorios que protejan tanto a los inversores como a las empresas. A medida que el mercado cripto madura, es probable que veamos una mayor intervención gubernamental para evitar catástrofes como el colapso de FTX.
🔮 Conclusión : ¿Qué lecciones nos deja el colapso de FTX?
Este es un momento decisivo no solo para FTX y sus acreedores, sino para toda la industria de las criptomonedas. La caída de FTX ha servido como una llamada de atención para reguladores, inversores y operadores del sector, mostrando lo crucial que es la transparencia y la supervisión en el espacio cripto. Con una mayor regulación y nuevos marcos normativos en camino, la comunidad cripto debe adaptarse a una nueva era en la que la rendición de cuentas y la seguridad del inversor sean prioridades.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

