BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
📰 Fuze y Bit2Me: Alianza Estratégica para Conectar Infraestructura de Activos Digitales entre Oriente Medio, Europa y América Latina
En un nuevo paso hacia la integración global de los activos digitales, Fuze y Bit2Me han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para mejorar la conectividad y acceso a mercados clave como América Latina, Europa y Oriente Medio. Esta alianza promete revolucionar la infraestructura de comercio digital al unir dos empresas líderes en sus respectivas regiones. Mientras que Fuze es pionera en la infraestructura de activos digitales en la región de MENA (Oriente Medio y Norte de África), Bit2Me es la plataforma líder en el mercado hispanohablante, especialmente en España y Latinoamérica, donde está registrada y supervisada por el Banco de España.
CRIPTO/DEFI/WEB3ARTICULOS DESTACADOS
Mauri Salas
9/12/20245 min leer


🌍 Una Alianza Global para Fortalecer la Infraestructura de Activos Digitales
El acuerdo firmado en Hub71, el centro tecnológico global de Abu Dabi, establece una colaboración estratégica entre ambas empresas, lo que permite una interconexión sólida de infraestructura de activos digitales. Esta asociación busca ofrecer liquidez mejorada y acceso a mercados clave, tanto en América Latina como en Oriente Medio. Para Fuze, esto significa un acceso estratégico a los mercados de Latinoamérica a través de Bit2Me, mientras que Bit2Me se beneficiará del acceso al mercado de MENA y de la infraestructura de comercio conectada que ofrece Fuze.
✨ Anecdota sobre Hub71:
Hub71, el ecosistema tecnológico donde se firmó el acuerdo, se ha convertido en un centro de innovación para las startups y tecnologías emergentes. En sus oficinas se ha dado lugar a otras grandes colaboraciones en la industria tecnológica, lo que demuestra su papel fundamental en el crecimiento y la expansión de las tecnologías financieras.
💼 Fuze y Bit2Me: Líderes en sus Regiones
Fuze se ha posicionado como uno de los principales proveedores de infraestructura de activos digitales en Oriente Medio y Turquía. Su oferta de Activos Digitales como Servicio (DAaaS) y su plataforma over-the-counter (OTC) para inversores institucionales han captado la atención de grandes jugadores del mercado financiero. Esta oferta permite a las instituciones operar de manera eficiente y con mayor liquidez en un entorno seguro y regulado.
Por su parte, Bit2Me ha consolidado su posición como la plataforma líder en España para la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, apoyada por empresas de renombre como Telefónica Ventures, Investcorp y Ledger Enterprise. Su fuerte enfoque en la regulación, la seguridad y el cumplimiento normativo han sido clave para su expansión internacional, lo que la convierte en el socio perfecto para Fuze en esta nueva colaboración.
💡 Tip para empresas que buscan colaborar en el ecosistema cripto:
Cuando busques una alianza estratégica en el sector de activos digitales, asegúrate de que tu socio tenga un enfoque fuerte en regulación y cumplimiento normativo. Esto es esencial para garantizar que las operaciones transfronterizas cumplan con las leyes internacionales y regionales.
🔗 Conexión de Mercados Clave: América Latina, Europa y Oriente Medio
El principal atractivo de este acuerdo es la posibilidad de maximizar las oportunidades de comercio entre plataformas de activos digitales utilizando diferentes monedas locales, como el Dirham de los Emiratos Árabes Unidos (AED), el Euro y varias monedas latinoamericanas. La colaboración permitirá una mayor eficiencia en las transacciones transfronterizas, reduciendo costos operativos y mejorando la estabilidad en los mercados de activos digitales.
La infraestructura mejorada beneficiará especialmente a los inversores institucionales, que podrán aprovechar la liquidez adicional que ofrece la conexión entre estos mercados. Además, se espera que la colaboración aumente la participación de nuevos actores en el sector, ya que tanto Fuze como Bit2Me están en constante innovación para ofrecer soluciones seguras y reguladas en un entorno de criptomonedas cada vez más dinámico.
✨ Anecdota sobre el uso del Dirham (AED) en criptomonedas:
En los Emiratos Árabes Unidos, el Dirham ha sido tradicionalmente una moneda fuerte y estable, lo que ha facilitado su uso como una moneda preferida en intercambios cripto de la región MENA. Con esta alianza, se espera que su papel se expanda aún más en el comercio global de criptomonedas.
🛡️ Regulación, Seguridad y Cumplimiento: Claves de la Alianza
Uno de los puntos clave que ha facilitado esta alianza es el enfoque en la regulación y el cumplimiento normativo. Tanto Fuze como Bit2Me entienden la importancia de operar dentro de un marco legal claro y regulado, lo que garantiza que las transacciones de activos digitales sean seguras y cumplan con las leyes internacionales de prevención de lavado de dinero (AML) y de financiación del terrorismo (CTF).
El cofundador y CEO de Fuze, Mohammed Ali Yusuf, destacó este aspecto en la firma del acuerdo, señalando que la colaboración con Bit2Me les permitirá aprovechar las oportunidades en el espacio de activos digitales regulados. Esto incluye la colaboración en la provisión de liquidez y en la mejora de la conectividad entre los mercados de Europa, América Latina y Oriente Medio.
Por su parte, Koh Onozawa, co-CEO de Bit2Me, enfatizó la demanda significativa que existe en Oriente Medio para los servicios de activos digitales, lo que hace que esta alianza sea estratégica para ambas partes. Al compartir experiencias y estudios de caso en tres continentes, las dos empresas podrán innovar conjuntamente en soluciones para el mercado global de criptomonedas, que sigue en constante evolución.
💡 Tip sobre regulación en activos digitales:
Si estás operando en múltiples jurisdicciones, es crucial asegurarte de que cumples con las normativas locales de cada región. Colaborar con socios que tienen un enfoque fuerte en la regulación te ayudará a navegar los desafíos legales y operativos de manera más efectiva.
🌐 Beneficios para el Ecosistema Global de Criptomonedas
La alianza entre Fuze y Bit2Me no solo beneficia a las dos empresas, sino que también ofrece ventajas significativas para el ecosistema global de criptomonedas. La mejora en la conectividad entre estos mercados clave ofrece a los inversores institucionales y minoristas acceso a una infraestructura más eficiente y costos operativos reducidos. Esto, a su vez, podría impulsar una mayor participación en el mercado de activos digitales, con un flujo más estable de transacciones entre continentes.
Además, el hecho de que ambas empresas operen dentro de marcos regulatorios estrictos aumenta la confianza de los inversores, que buscan plataformas seguras y confiables para gestionar sus activos digitales.
🤔 Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es Fuze?
Fuze es un proveedor de infraestructura de activos digitales con sede en la región de MENA (Oriente Medio y Norte de África). Ofrece servicios como Activos Digitales como Servicio (DAaaS) y una plataforma over-the-counter (OTC) para inversores institucionales.
2. ¿Qué es Bit2Me?
Bit2Me es la plataforma líder en España para la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas. Está registrada en el Banco de España y cuenta con el respaldo de empresas como Telefónica Ventures y Ledger Enterprise.
3. ¿Qué significa la alianza entre Fuze y Bit2Me?
La alianza permitirá una mejor conectividad de la infraestructura de activos digitales entre América Latina, Europa y Oriente Medio, mejorando la liquidez y el acceso al mercado en estas regiones clave.
4. ¿Cómo afectará esta alianza al mercado de criptomonedas?
La alianza proporcionará mayor liquidez, menores costos operativos y mayor eficiencia en las transacciones transfronterizas, lo que beneficiará a inversores institucionales y minoristas.
5. ¿Cuál es el enfoque regulatorio de ambas empresas?
Tanto Fuze como Bit2Me tienen un fuerte enfoque en la regulación y el cumplimiento normativo, lo que garantiza que las operaciones de activos digitales sean seguras y cumplan con las normativas internacionales.
💡 Conclusión
La alianza entre Fuze y Bit2Me marca un paso significativo hacia la conectividad global de activos digitales, mejorando el acceso a mercados clave en Oriente Medio, Europa y América Latina. Esta colaboración no solo beneficiará a ambas empresas, sino también al ecosistema global de criptomonedas, al ofrecer una infraestructura más robusta, segura y eficiente para las transacciones transfronterizas.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

