BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$

📉 Brian Armstrong critica a la SEC: “Deben retirar de casos frívolos si quieren recuperar la confianza del público”

El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, acusa a la SEC de inconsistencias en su enfoque sobre activos digitales y de promover casos frívolos. Armstrong afirma que la falta de claridad perjudica a la industria cripto, reflejando contradicciones sobre si un activo digital es un valor y si la SEC puede regular plataformas de intercambio. 💼⚖️

ARTICULOS DESTACADOSCRIPTO/DEFI/WEB3

Mauri Salas

10/29/20245 min leer

El CEO de Coinbase desafía a la SEC: “Retírense de los casos frívolos”

En un momento de intensificación del escrutinio regulatorio sobre el sector de criptomonedas, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, lanzó una dura crítica contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Armstrong expuso varias declaraciones contradictorias emitidas por la SEC en los últimos años, destacando la confusión generada por su postura cambiante y poco clara en temas fundamentales de la industria cripto, como la clasificación de activos digitales y la autoridad de la SEC para regular las plataformas de intercambio.

Según Armstrong, la SEC debería centrarse en establecer claridad y consistencia regulatoria en lugar de establecer demandas que parecen carecer de fundamentos sólidos. La ausencia de un marco coherente está afectando a empresas, inversores y al propio sector financiero, perjudicando la confianza pública y el desarrollo de la industria cripto.

Consejo anecdótico:
En una conferencia de 2023, Armstrong compartió que cuando Coinbase pidió orientación a la SEC, la respuesta de la agencia fue poco clara. “Nos enfrentamos a un rompecabezas”, dijo Armstrong, “pues cada respuesta que obtenemos cambia con el tiempo”. La anécdota refleja su frustración ante la ambigüedad regulatoria.

Las contradicciones de la SEC: un obstáculo para el sector cripto

1. ¿Un activo digital es un valor?

  • No (2018): La SEC aclaró en 2018 que un activo digital por sí solo “no es un valor”, un mensaje que brindaba a las empresas cripto cierta flexibilidad.

  • Sí (2021): La SEC modificó su postura afirmando que un activo digital puede “encarnar” o “representar un contrato de inversión”, lo que sugeriría una posible clasificación como valor.

  • No (2024): En una declaración reciente, la SEC retrocedió diciendo que un activo digital es sólo un “código de computadora”.

  • Sí (2024, cinco días después): Sin embargo, pocos días después, la SEC afirmó nuevamente que el activo digital “representa el contrato de inversión”.

  • No (2024, ocho meses después): La SEC luego aclaró que los activos digitales “en sí mismos” no son “un valor”.

Esta serie de cambios refleja una incertidumbre constante en la clasificación de activos digitales, dificultando que las empresas y los inversores puedan saber a qué atenerse. Para Coinbase y otras empresas, esta falta de claridad pone en riesgo su cumplimiento y desarrollo estratégico.

2. ¿Bitcoin es un valor?

  • No (2023): La SEC aseguró en 2023 que nunca ha declarado a Bitcoin como un valor, lo cual es clave para el tratamiento regulatorio de la criptomoneda.

  • Tal vez (2024): En 2024, la SEC insinuó que no tenía una “respuesta clara” sobre el estatus de Bitcoin.

  • No (2024, cuatro días después): Tan solo cuatro días después, afirmó categóricamente que Bitcoin “no es un valor”.

La postura de la SEC en torno a Bitcoin también ha generado incertidumbre. Como la criptomoneda líder en el mercado, la clasificación de Bitcoin tiene un impacto profundo en el sector.

3. ¿Puede la SEC regular las plataformas de intercambio de activos digitales?

  • No (2021): La SEC reconoció en 2021 que, en ese momento, “no existe un regulador del mercado para las plataformas de intercambio de criptomonedas”.

  • Sí (2022): Sin embargo, en 2022, afirmó que el Congreso le dio un “marco amplio” para regular las plataformas de intercambio.

Para Armstrong, esta contradicción es uno de los mayores obstáculos para la industria criptográfica. “Es como si nos dieran una dirección y luego nos dijeran que estamos en el lugar equivocado”, expresó, subrayando la frustración que causa la falta de lineamientos claros.

4. ¿Es clara la legislación vigente?

  • No (2020): En 2020, la SEC afirmó que no había “certeza” sobre si los activos digitales eran valores o no.

  • Sí (2023): En 2023, cambió su discurso afirmando que contaba con un “marco regulador claro construido a lo largo de 90 años”.

Según Armstrong, esta declaración es engañosa, ya que el marco de 90 años se diseñó para valores tradicionales y no para la tecnología blockchain, donde la estructura y el funcionamiento de los activos digitales son distintos.

🚩 ¿Qué está en juego para Coinbase y la industria cripto?

La batalla entre Coinbase y la SEC tiene implicaciones profundas. Al acusar a la SEC de incoherencias y de realizar acciones legales "frívolas", Armstrong envía un mensaje contundente: sin una regulación clara y coherente, la innovación y el crecimiento de la industria cripto estarán en riesgo. Para Coinbase, el impacto de estas demandas y la falta de transparencia podrían afectar no solo a sus operaciones, sino también la percepción del sector cripto en el ojo público y en los mercados globales.

Consejo curioso:
En el mismo evento, Armstrong contó una historia de cómo una startup cripto fue rechazada en cinco ocasiones cuando intentó obtener lineamientos de la SEC sobre si sus activos eran valores o no. “Imaginen cómo se siente emprender en cripto cuando la respuesta nunca es la misma”, comentó, resaltando el desamparo en que operan muchas empresas.

Preguntas Frecuentes sobre las críticas de Brian Armstrong a la SEC

1. ¿Por qué dice Armstrong que la SEC debería retirar de los casos frívolos?

  • Armstrong sostiene que las demandas sin fundamentos sólidos solo debilitan la confianza del público en la SEC y perjudican el crecimiento de la industria. Según él, la SEC debería centrarse en establecer reglas claras en lugar de perseguir demandas ambiguas.

2. ¿Cuál es el impacto de las contradicciones de la SEC en el sector cripto?

  • La falta de consistencia regulatoria dificulta que las empresas de criptomonedas comprendan cómo operar legalmente. Esto genera incertidumbre, haciendo que los inversores y empresas duden al adentrarse en el sector.

3. ¿Por qué es importante la postura de la SEC sobre si un activo digital es un valor?

  • Si un activo digital está clasificado como valor, entra en un marco regulatorio más estricto, con reglas específicas para su emisión, comercio y custodia. Esto afecta a muchas criptomonedas, ya que implica cumplir requisitos legales que pueden ser complejos y costosos.

4. ¿Podría la SEC regular las plataformas de intercambio de criptomonedas?

  • Aunque en 2021 la SEC afirmó que no regulaba las plataformas de intercambio, en 2022 aseguró tener un marco amplio para hacerlo. Si se establece una regulación clara, las plataformas deberán cumplir con normativas similares a las de los mercados financieros tradicionales.

5. ¿Qué propone Armstrong para la regulación de las criptomonedas?

  • Armstrong sugiere que se establecerán reglas coherentes, específicas para el sector criptográfico, y que se brinde claridad en la clasificación de los activos digitales. También plantea que la SEC enfoque sus esfuerzos en crear un entorno de confianza, evitando demandas que solo generen confusión.

🔍Reflexión final

La lucha de Armstrong por una regulación clara y coherente podría marcar el camino para un entorno financiero más justo y transparente en la industria cripto.