BITCOIN NUEVO MAXIMO HISTORICO 120.756$
🏗️ Alhaurín de la Torre expropiará suelo al Sareb para construir 500 VPO en Torrealquería
🔥 El Ayuntamiento toma la iniciativa ante la falta de viviendas protegidas
ALHAURIN DE LA TORRE
Señor X
3/11/20253 min leer


El acceso a la vivienda en Alhaurín de la Torre sigue siendo un tema candente. En un nuevo giro urbanístico, el Ayuntamiento ha iniciado el procedimiento para expropiar terrenos al Sareb con el objetivo de desarrollar hasta 500 viviendas de protección oficial (VPO) en el Ensanche de Torrealquería.
El alcalde, Joaquín Villanova, ha impulsado esta medida tras acusar a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) de bloquear el desarrollo de estos terrenos al no cederlos o venderlos a un precio razonable.
🏠 Pero, ¿realmente es esta la solución para el problema de la vivienda en Alhaurín?
📜 ¿Por qué el Ayuntamiento quiere expropiar estos terrenos?
El sector en cuestión, SURO UR-TQ-01 , abarca más de 273.000 m² , lo que supondría prácticamente duplicar la superficie del núcleo urbano de Torrealquería. Desde 2006, los propietarios (incluido el Sareb) no han cumplido con los plazos de urbanización y desarrollo del suelo, lo que permite al Ayuntamiento cambiar el sistema de compensación por uno de expropiación, amparándose en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).
📌 Puntos clave del expediente aprobado por el Ayuntamiento:
✅ Cambio del sistema de compensación a expropiación pública.
✅ Desarrollo de 500 viviendas protegidas.
✅ Coste estimado de urbanización: 11,8 millones de euros.
✅ Exposición pública del expediente y notificación a propietarios.
El Ayuntamiento ya ha sacado a concurso un solar en la misma zona para la construcción de 40 VPO en alquiler , dentro del Plan Vive de la Junta de Andalucía, lo que refuerza la intención municipal de impulsar vivienda asequible.
💰 ¿Es viable la expropiación?
Villanova ha sido claro en su postura:
🗣️ "Hay que hacer viviendas protegidas y este Ayuntamiento está haciendo lo necesario porque el Estado no las hace."
Según el alcalde, la Sareb debería facilitar la cesión de estos terrenos en lugar de venderlos a precios especulativos. Sin embargo, la expropiación supone un proceso largo y costoso que podría retrasar el desarrollo de las viviendas más de lo previsto.
💡 Cuestiones a considerar:
🔹 ¿Cómo se financiará la expropiación y urbanización de estos terrenos?
🔹 ¿Habrá oposición por parte de Sareb y otros propietarios?
🔹 ¿Se garantizará que las VPO lleguen realmente a quienes más las necesitan?
⚖️ ¿Problema estatal o falta de gestión local?
El Ayuntamiento insiste en que la crisis de la vivienda es responsabilidad del Gobierno central , pero la pregunta es: ¿se ha hecho lo suficiente a nivel municipal para garantizar el acceso a viviendas espaciosas en Alhaurín?
La realidad es que, a pesar de los anuncios, la construcción de VPO en el municipio ha avanzado a ritmo lento .
🏗️ Desde 2008, en la zona solo se han urbanizado tres parcelas para VPO .
🏠 En los últimos años, la mayoría de las promociones han sido de viviendas de precio libre .
💸 Mientras tanto, los precios del alquiler y compra siguen disparándose , afectando especialmente a los jóvenes y familias con menos recursos.
La expropiación de estos terrenos puede ser un paso adelante, pero si no se ejecuta de manera ágil y efectiva, podría convertirse en otro expediente urbanístico que se queda en el limbo .
🔍 Conclusión: una apuesta arriesgada con final incierto
La expropiación de suelo para construir viviendas protegidas en Alhaurín de la Torre es una decisión que busca dar respuesta a la crisis de la vivienda , pero plantea desafíos legales, económicos y de gestión .
📢 ¿Crees que esta medida resolverá el problema de la vivienda en el municipio o será otro proceso burocrático interminable?
📌 Millennials GME – Informando sin filtros sobre la realidad de Alhaurín de la Torre.
Contacts
Socials
Copyright © 2024 MillenialsGME

